A Blog Abierto


Archive for the ‘Economía’ Category

Negocios públicos en manos de la Familia

—¿Qué te parece la idea de Rubalcaba de abandonar la política y dedicarse a la enseñanza universitaria? —Tu pregunta abre oficialmente el debate de este primero de julio. Para variar, no estamos reunidos ya que la fecha coincide con un día de la semana tan anodino como un martes. Día de trabajo, por supuesto; pero en todos ellos se fuma, se almuerza o se descansa, y nosotros no íbamos a ser la excepción, así que nos hemos procurado este encuentro telefónico que pagará mi compañía de móvil, no sin antes de que le haya pagado yo, claro está.

—Ya que los electores no le quieren, y parece que en las filas de su partido no demasiado tampoco (dice la periodista Lucía Méndez que ha salvado la monarquía, pero ha convertido en cenizas el PSOE), me parece bien que se dedique a la enseñanza… Quizás sus alumnos puedan aprender algo de él todavía. Con una tesis doctoral de nombre más largo que la lista de recortes de Rajoy, se le supone experiencia en la materia, si bien la habrá descuidado un tanto por la política. Pero no sé yo si esa experiencia le servirá para enseñar Química Orgánica o más bien para instruir sobre cómo destruir un partido. Lo que aguardo es que un día de estos nos anuncie, o él o la prensa, que tampoco irá a la universidad porque le han ofrecido un sillón de consejero en alguna de las potentes empresas del Ibex, que para eso todos nacen preparados, aun sin tesis doctoral.

—¿Una de esas corporaciones donde no le das un palo al agua en meses, pero en cada uno de ellos te pagan una fortuna de cuatro o cinco cifras?

—Justamente una tal que así. ¿No te parece que su agenda debe de estar llena de contactos influyentes tras haber pasado por diferentes cargos en el Gobierno? Después de todo, tuvo que lidiar con unos cuantos problemas en los que le metieron sus dos presidentes: González y Zapatero. Le queda, en fin, la satisfacción de llevarse la valoración como político que hizo de él Rajoy y los aplausos de la bancada popular, que no tengo claro si le aplaudían para darle las gracias por su participación en la política de los últimos años, o porque abandonara de una vez el Hemiciclo y los focos, para dedicarse a otra cosa que nunca debió abandonar.

—Más bien creo yo que fue para agradecerle que se marchara. No olvides que le acusaron de estar detrás de las conspiraciones del 11-M para derrocar el Gobierno de Aznar.

—A la impiedad de la política se refería la semana pasada Lucía Méndez, que escribió una frase lapidaria: «Primero contribuyeron a su muerte y ahora le dan el pésame».

—¡Qué buena! En cuanto a lo que decías de la agenda… dime cómo de abultada es tu lista de contactos y te diré cuánto llegarás a cobrar. ¿Es muy abultada la tuya?

—Mis contactos de importancia, con nombre y teléfono, se podrían escribir en un palillo de dientes, así que yo no acabaré nunca en una de esas sociedades. ¿Qué me dices de tu agenda?

—Si la perdiera, no tardaría ni diez minutos en recuperar su información, que mayormente comparto contigo.

—Así pues, ni tú ni yo seremos algún día los más ricos de la calle del cementerio. Moriremos pobres como ratas, pero eso sí, honrados.

—Quien sí lo será, rica, quiero decir, al menos más que unos cuantos, es nuestra querida “Maleni”, la ex ministra de Fomento Magdalena Álvarez, que se va del Banco Europeo de Inversiones cobrando 10.000 euros al mes hasta que cumpla 65 años en 2017 y con una pensión vitalicia de 4.000 euros mensuales a partir de entonces. Si a eso le puede sumar también un sillón de consejera… Pero agárrate: ha dicho que va a pedir su reincorporación al cuerpo de inspectores de Hacienda al que pertenece. ¿Tú crees que será bien recibida por allí?

—Yo no lo creo, pero no sé si Hacienda tendrá alguna cláusula por la que se pueda librar de una imputada. ¿Has visto qué arte ha tenido justificando su dimisión del BEI con el acoso y derribo al que ha sido sometida por el Partido Popular, que así podrá colocar a uno de los suyos? Que su inculpación haya sido “causada” por la juez Alaya, que la ha dejado contra las cuerdas por los ERE fraudulentos de Andalucía, no es relevante para ella; lo que le duele es que sea el Gobierno, que «no respeta las reglas y quiere poner a uno de los suyos en el puesto que ha dejado vacante». Me hizo gracia que fuera ella precisamente la que mencionara eso de no respetar las reglas. La reputación del BEI por tener en su organigrama a una imputada en firme, tampoco es importante para “Maleni”. La culpa siempre la tendrá el tomate, o sea, Rajoy & Cia.

—¿Y para qué iba a decir que la causa ha sido estar imputada en una causa judicial tan baladí abierta contra ella o que si no dimitía acabarían por destituirla y perdería entonces el derecho a las pensiones que percibirá por haber tomado la iniciativa…? Eso ya lo sabemos todos. Su deber era aportar “información nueva”, la que de verdad incumbe a la ciudadanía, dando de paso una colleja al PP, que siempre es oportuna. Pero según parece, “Maleni” ya tiene sustituto en el BEI; el Gobierno, con la aquiescencia de su homólogo portugués, ha propuesto al presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Román Escolano.

—Ya es bueno que el Gobierno portugués lo apruebe… Tiene un buen perfil profesional, según he oído en alguna parte.

—Es economista y pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado, con el número uno de su promoción. Está licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y ha realizado un programa de alta dirección de empresas del IESE.

—¿Tiene filiación política…? ¡Claro que la tiene! Qué pregunta más absurda.

—Lo contrario hubiera sido chocante. Estuvo en el Gobierno de Aznar en el departamento de Economía de su gabinete, pero antes fue asesor del secretario de Estado para las Comunidades Europeas. Ocupó también el cargo de consejero de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Tailandia y de Asesor del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Es vicepresidente de la Cámara de Comercio España-Turquía. También ha sido miembro de los consejos de administración de Correos y FEVE. Previamente a presidir el ICO, fue director de Relaciones Institucionales del BBVA.

—¡Caray! Parece que está preparado. Y ya que va a tener una buena nómina, y puede que varios sobresueldos, tendremos que exigirle que sea honrado y eficiente. Pasando a otro asunto, felicitémonos por el cierre de la instrucción del caso Nóos y porque el juez José Castro ha decidido finalmente imputar a la Infanta Cristina por delito fiscal y blanqueo de capitales, cosa que muchos ciudadanos no creían que acabara haciendo por ser ella quien es, pese a que el fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, sostiene que es precisamente por eso por lo que imputa a la esposa de Iñaki Urdangarín, quien por cierto, parece que pagó 7.000 euros al más reputado hacker de Europa, el argentino Matías Bevilacqua, para que espiase el servidor de correo de su ex socio, Diego Torres. Pero volviendo a lo que hablábamos, es precisamente la forma en que el fiscal argumenta contra este auto del juez, lo que me produce vergüenza ajena.

—No solo a ti, amigo mío, no solo a ti. Somos, probablemente, varios millones de personas los que no entendemos este ataque constante y denodado contra el juez por parte precisamente del fiscal Anticorrupción. No sé para qué necesita la Infanta la defensa del abogado Miquel Roca i Junyent,… debería bastarle con la ardiente defensa del fiscal.

—Me produce un sarpullido la afirmación del juez Castro en el sentido de que si el fiscal cree que ha prevaricado, lo que debe hacer es interponer una querella contra él.

—Desde luego, llama la atención la dureza de los términos que emplea el fiscal en su recurso al auto de instrucción del instructor. La verdad, es que más que hermana del rey, la Infanta parece la hermana del fiscal. No se puede comprender de otro modo esa defensa numantina que hace de su inocencia.

—Es llamativo también, que la semana pasada, un fiscal del Tribunal Supremo, Manuel Jesús Dolz, manifestara que no habrá juicio oral a la Infanta, ya que no lo solicita el fiscal. Si bien para curarse en salud, dijo después que «podría producirse una excepción».

—Es sorprendente que la relación personal y profesional de juez y fiscal fuera tan estrecha, hasta el momento justo en que el juez imputó a la Infanta. Este no será, por descontado, un juicio con jurado popular. Lástima, porque, como decía mi abuela «Lo que está a la vista, no está entre ojos».

—No parece probable que haya jurado popular en esta causa, porque otro gallo le cantaría al fiscal… Y a la Infanta. Otro caso llamativo, es el de la exculpación del secretario de ella y de su hermana Elena, Carlos García Revenga, a quien el juez ha decidido exculpar, considerando no obstante que conocía las actividades de Urdangarín. Castro entiende que su colaboración no era decisiva para la comisión del delito, pese a que pudo prestar asesoramiento y colaboración. De momento, parece que sigue trabajando en Casa Real.

—Pues que tome nota Felipe VI del rapapolvo que le ha dado el juez al que fue secretario de sus hermanas. No parece que pueda beneficiarle su cercanía, y encima lo tiene en plantilla. Nada bueno para un tiempo nuevo.

—Se habrá inaugurado un tiempo nuevo, pero algunas prácticas actuales son bastante antiguas.

—Acábame de contar el asunto ese del espionaje de Urdangarín a Torres.

—Después de que Torres amenazara con divulgar correos muy personales del duque, este decidió prepararse para una buena defensa, que ya sabes que es un buen ataque, así que encargó a su abogado, Mario Pascual Vives, que buscara un experto capaz de hackear el servidor de correo de su antiguo socio. El abogado se acordó de la empresa del argentino, que está considerado como uno de los mejores técnicos informáticos de Europa. Tanto, que hasta el Centro Nacional de Inteligencia, el CNI, lo tuvo en nómina.

—No imaginaba yo al señor Vives enredando con hackers y colaborando en lo que claramente parece un delito… ¡Pero él verá, que para eso lleva gafas!

—Quizás, después de todo, no sea delito hurgar en los correos de los demás, porque Castro ha absuelto al hacker del delito de revelación de secretos, pero la Policía ha encontrado 8.000 referencias al Rey Juan Carlos, 150 a Corinna y a la cacería de elefantes de Botsuana y 500 a paraísos fiscales.

—A Juan Carlos no dejarían de zumbarle los oídos con tantas referencias a su persona…

—Pero ya verás, al hacer la búsqueda de los términos SM (Su Majestad), el resultado de referencias al Rey llega hasta las 325.000. Según la confesión que Bevilacqua hizo ante la Policía Judicial, Pascual Vives le entregó en mano un pendrive pidiéndole discreción porque se imaginaba seguido e intervenido por todas partes. Parece que no se equivocó. ¡Ah!, pero otra cosa: Diego Torres pide el archivo de la causa por la que él y su mujer serán juzgados, argumentando que “absolutamente nada de aquello en lo que intervino Iñaki Urdangarín directa o indirectamente estaba dejado de la mano de la Casa Real” sino todo lo contrario, (agárrate) “al existir un exquisito y escrupuloso seguimiento y al quedar todo velado, validado, autorizado, auspiciado, consentido, conocido, consolidado y demás por lo más altos y prestigiosos asesores del estado”. Su abogado añade que hasta el mismo Rey Juan Carlos le buscaba clientes a su yerno.

—Ni más ni menos que lo que pensamos casi todos. Estaba imaginando a Pascual Vives entregando “de estranjis” el lápiz de memoria al hacker… Lo imaginaba con el sombrero calado hasta las cejas y el cuello de la gabardina tapándole hasta las orejas. A ver qué dice a los periodistas ahora cuando le pregunten por este asunto que le concierne personalmente. La verdad, no concibo al abogado de la Infanta, Miquel Roca, metiéndose en estos lodazales… No te dejé continuar antes cuando dijiste que pese al tiempo nuevo, algunas prácticas actuales son bastante antiguas.

—Quería decirte que ¿quién de haber podido, no hubiera colocado a un amigo o pariente en su empresa? Eso que se llama nepotismo o enchufismo, es, al parecer, una práctica que sigue vigente… Lo bochornoso es que se dé en estamentos públicos a los que todos debiéramos tener la oportunidad de acceder, si quienes los dirigen no se encargaran primero de colocar a los suyos, dejando sin plazas a quienes no tienen padrino.

—Deduzco que te refieres al escándalo en el Tribunal de Cuentas. El País mostraba un gráfico con nombres y parentescos de los “enchufados”. No tiene desperdicio y produce sonrojo hasta a los más sinvergüenzas. Se puede ver a parientes de Aznar (su hermano entró como consejero elegido por las Cortes), Federico Trillo y Elvira Rodríguez, pasando por los de todo un ministro franquista, Licinio de la Fuente. Ya ni te hablo del presidente y expresidente del comité de empresa de UGT, que colocaron a lo más granado de su familia. Me deja perplejo que el Fiscal Anticorrupción no actúe de oficio contra esto, para que el Tribunal Supremo ponga de patitas en la calle a todos estos espabilados, como ya hizo en 2009 con la hermana de un exdiputado socialista, incluyendo ahora a sus “enchufadores”, para que se puedan convocar oposiciones a las que consigan concurrir los ciudadanos que lo deseen, incluso sin tener parientes de postín. A fin de cuentas, si se les paga un sueldo de 3.000 euros mensuales de media con nuestros impuestos, nosotros somos los empresarios y, como tales, podemos despedirlos. Ni ERE, ni tontería alguna en este asunto: son tramposos y deben ir a la calle como lo que son. O eso, o que se les examine de nuevo, pero esta vez por un tribunal independiente, porque los anteriores desprenden todavía un cierto hedor a corrupto.

—Es escandaloso, por descontado, que en una plantilla de poco más de 700 personas, haya 100 empleados con lazos de parentesco que representan el 14% del total. También es pasmoso que al Supremo no se le escapara 1 enchufado, pero después se le hayan colado 99. ¿O es que aquella sentencia no sentó jurisprudencia? Y mientras estos privilegiados tienen un trabajo asegurado de por vida, a nuestro querido Gobierno se le ocurre incorporar una idea brillante a la Reforma fiscal: la obligatoriedad de tributar por las indemnizaciones de despido. Ya no basta con que las personas se queden sin trabajo, además hay que sablearles una parte de lo que les permitiría vivir un cierto tiempo más, para sacarles después el resto para los impuestos habituales. La sombra de Montoro es muy alargada, ¿no te parece?


Algunos de los “enchufados” en el Tribunal de Cuentas.

Escucho a través del auricular el rasgueo rápido de las hojas de periódico, por lo que pienso que esto último que te he dicho, te ha hecho recordar algo que habías leído y que me comentarás en breve.

La verdad es que no acaba de convencerme que mantengamos nuestra tertulia por teléfono, pero qué le vamos a hacer. El próximo mes, este día coincidirá en viernes y además en Agosto, por lo que lo tendremos más fácil para apreciar nuestras expresiones cuando comentemos algún asunto de verdadera trascendencia. Y además, podremos tomarnos un café… o dos.

—Si Montoro quiere recaudar más, debería escuchar más atentamente a los técnicos de su Ministerio, que parece que saben mejor cómo cuadrar las cuentas. —Parece que al fin encontraste el artículo que buscabas…— Los Inspectores de Hacienda apoyan legalizar la prostitución y las drogas blandas, y su presidente dice que en países como Holanda, la marihuana es legal y no por eso son más peligrosos. Parece que le estén mandando un mensaje al ministro, ¿no crees?

—Si no se entera es porque debe de estar sordo, pero más bien creo que se lo hace. Obviamente, legalizar la prostitución ayudaría a engordar las arcas de la Seguridad Social, con lo bueno que sería eso para todos. Si de todas formas no pueden erradicar de ninguna forma su práctica, no entiendo que no la fiscalicen. Por otra parte, qué manía tienen algunos de querer desterrar la profesión más antigua del mundo.

—Y ya ni te digo si legalizaran las drogas y se pudieran comprar en las farmacias. Es un hecho que no toda la población consume alcohol o tabaco a pesar de que su adquisición es legal, por lo que tampoco toda la población se iniciaría en las drogas, sean estas blandas o duras. Legalizarlas, ayudaría a que quienes las consumieran tuvieran la garantía de que no se habrían mezclado con otras sustancias más dañinas en el mercado negro, que seguramente experimentaría una paulatina desaparición, porque, francamente, ¿quién se arriesgaría a comprarla al camello de turno, un poco más barata pero adulterada, con el riesgo que eso supondría para su seguridad, si pudiese adquirirla pura y legalmente en un establecimiento autorizado por Sanidad? Sinceramente creo, que sería un duro golpe para las grandes mafias y una paulatina victoria en el desplome de víctimas, entre sobredosis y asesinatos, que todos los años ocasionan.

—Es verdad. Supongo que no se evitarían totalmente algunos fraudes en sus composiciones, como no se puede evitar que nos vendan combustible adulterado o se desvíen partidas económicas destinadas a la formación de desempleados, pero eso ya sería asunto de las fuerzas de seguridad. Si yo tuviera que fumarme un porro, preferiría comprar el chocolate en una farmacia antes que a un camello cualquiera.

—Pero como siempre, Papá Estado “vela” por nuestra seguridad. Los Inspectores proponen abrir el debate y los Técnicos (Gestha) son partidarios de dejar las cosas como están, porque la legalización provocaría que con el pago de impuestos se blanqueara el dinero procedente de actividades ilícitas.

—Como si no se blanquearan ya suficientes millones al año. Tanto hablar de economía sumergida y no se han dado cuenta de que probablemente la mayor es la prostitución y la droga, que desde luego mueven más dinero que las empleadas de hogar y el pellizco a las indemnizaciones por despido.

—Dicen los Técnicos que la prostitución implica inmigración ilegal, tráfico de personas y explotación sexual por redes criminales, actividades que se debería perseguir penalmente, como hasta ahora.

—¿Y quién afirma que legalizando la prostitución ya no se debería detener y procesar a los traficantes y explotadores de mujeres? ¿Por qué no tener censadas con DNI y número de la Seguridad Social a las prostitutas, para saber cuáles de ellas son las víctimas? ¿Qué impide que los inspectores de Hacienda o de Trabajo visiten los burdeles legales y los ilegales? ¿O es que temen que los sobornen con un polvo gratis por semana?

—La filosofía de Gestha la resume de manera clara su secretario general, José María Mollinedo: «…no se deben buscar ingresos a cualquier precio, sino que se debe intensificar la lucha contra el fraude fiscal, poniendo el foco en los ámbitos que concentran la mayor parte de la evasión, que son las grandes empresas y patrimonios y que sólo concentran el 20% de los esfuerzos de la Agencia Tributaria.»

—¡Ja! ¿Como hace ahora con las empresas que utilizan las famosas sicav, las grandes empresas del Ibex y/o las que se sospecha fundadamente que desvían millones a paraísos fiscales? «…no se deben buscar ingresos a cualquier precio»… ¿Pero sí extorsionar legalmente con impuestos a la población? Insisto: ¿qué impide que una cosa prohíba la otra? ¿Por qué no se le pueden cobrar impuestos a una prostituta legalizada y perseguir a la que no lo esté? Si hace falta personal, que lo contraten, que ya le podrán pagar con el nuevo dinero que entrará en caja.

—No comment.

—Pues pasemos a otros asuntos que pervierten la razón más pura. El Tribunal Supremo, en una sentencia de abril, aboga por la exención total del pago del IBI por todos sus inmuebles a la Iglesia, excepto a los que sean de explotación económica.

—¿Y qué piensas al respecto?

—Pues como hablamos de la Iglesia, me voy a permitir hacer de abogado del diablo. Lo que yo entiendo de esa sentencia debe ser más o menos lo mismo que lo que creerían en su inmensa mayoría los ciudadanos de a pie. Si las propiedades de la Iglesia, que al parecer suman 100.000 inmuebles en España, tienen el derecho a no pagar el IBI si no se lucran con ellos, o sea, si no hacen negocio, vaya, yo tampoco debería pagarlo ateniéndome a esa sentencia, porque en mi casa solamente vivo, no hago negocios de ningún tipo, ni me lucro con su utilización.

—Hasta ahí, estoy de acuerdo contigo.

—Sin embargo, por mi pequeño y modesto pisito, este año he pagado 551 euros de nada. Ya sabemos que la ciudad donde vivimos determina el total del recibo, pero bueno, yo vivo donde vivo, que no es que sea una zona residencial precisamente, y eso no lo puedo cambiar ya. Yo tampoco tengo a la entrada de mi vivienda un cepillo, para que los comerciales que llaman a mi puerta para venderme algo, tres veces cada día, me dejen algún donativo; eso que podríamos calificar como dinero negro o “B”, porque no estaría sujeto a retención fiscal. Como tampoco lo está el dinero que cae en el cepillo de cada una de las parroquias e iglesias de este país. Dinero que, en su mayor parte, debe de ir destinado al Banco Vaticano, que de algo se nutrirá. ¿Eso no será evasión de divisas, verdad? Porque lo que yo creo, es que ese dinero es más negro que el alma de Judas, si bien sus donantes puedan tenerla más blanca que el halo de un arcángel.

—¡Ja, ja, ja! Vale. De acuerdo también en eso, pero sin mencionar las subvenciones que la Iglesia recibe del Estado y la partida que se le asigna a través de la casilla en la declaración de renta.

—Pues ya solo me resta decir que acato la sentencia, pero que no la comparto. Si me quieren cobrar el IBI dos veces por mi segunda residencia, consiento… Pero cuando la tenga. Mas como ya sabemos, la ley es igual para todos, aunque muchos se columpien cada día en esa doctrina y lo hagan “legalmente”.

—Ya sabes que no todo lo que es legal es igualmente justo.

—Demasiado bien lo veo.

—Aun a riesgo de que pueda parecer que la tenemos tomada contra el Supremo, te voy a contar otra. En una sentencia reciente, el alto tribunal ha declarado nulo el despido de una cajera, basándose en que la grabación que según la empresa justifica dicho despido no es válida, porque ni la cajera ni el resto de trabajadores de la misma empresa, fueron avisados previamente de que el sistema de vigilancia visual se utilizaría también para controlarlos a ellos.

—Eso me hace pensar en que como no se advirtió a los responsables del Tribunal de Cuentas de que un día se les pedirían cuentas por sus chanchullos de nepotismo, ahora tampoco son responsables.

—¡Equilicuá! Pues como te decía, la empresa grabó a la cajera evitando el escaneo de varios productos en beneficio del comprador, pero la grabación no se pudo emplear en el juicio porque la empresa había dicho a los trabajadores que las cámaras vigilarían a los clientes, pero no que también podrían controlarles a ellos. Y el Supremo dice también que la ilegalidad de la empresa no desaparece porque las cámaras fueran visibles. Al parecer, fundamenta el auto en el criterio del Tribunal Constitucional, que dice que no basta con que haya carteles anunciando las cámaras, sino que hay que informar a los trabajadores de forma precisa, del uso que se les va a dar.

—Estupendo. Luego me paso por el súper, que sé que tiene cámaras y distintivos que las anuncian, para llevarme sin pagar algunas cosas que me hacen falta. Como no me han dicho “de manera precisa” si son para vigilarme a mí o a los empleados, no tendré nada que temer.

—Pero es que la empresa tampoco informó a los representantes sindicales de que podrían revisar las grabaciones para averiguar si los empleados también robaban. ¡Joder, vaya empresa! No me extraña que le den la razón a la empleada.

No me ha pasado desapercibido el sarcasmo, no te preocupes. —Cada vez entiendo menos la ley. Con cámaras o sin ellas, la cajera sabe, porque es de sentido común, que la han contratado para que escanee y cobre todo artículo que pase ante sus ojos y su caja. Si colabora para que los clientes se lleven cosas sin pagar, es cómplice necesaria de un robo, ¿no? Que la vea una cámara o un guardia de seguridad, es secundario.

—Pues también el Tribunal Constitucional concedió amparo a una trabajadora que hurtó dinero del buzón de recaudación, que estaba en la sala donde las trabajadoras se cambiaban de ropa. Como ella quiso aportar el DVD que probaba eso y el juez no se lo permitió, pese a aceptarlo como prueba del hurto, porque hubiera dejado patente que se había vulnerado su derecho a la intimidad, el Constitucional le dio un repaso del 15 al magistrado.

—Pues tendremos que espabilar nosotros y dejar la conversación para otro día, si no queremos que nos den a nosotros un repaso parecido…

—¡Qué rápido me ha pasado hoy el tiempo! He echado de menos que no hayamos podido estar juntos.

—Yo también. El mes que viene seguiremos y ya de paso me contarás tus proyectos para estas vacaciones.

—Cuenta con ello, amigo mío. Cuídate.

—Mi despedida será un poco más larga… como una bendición escocesa:

Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos.
Y hasta que nos volvamos a encontrar,
que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.

Que vivas por el tiempo que tú quieras
y que siempre quieras vivir plenamente.

Recuerda siempre olvidar
las cosas que te entristecieron,
pero nunca olvides recordar
aquellas que te alegraron.

Recuerda siempre olvidar a los amigos
que resultaron falsos,
pero nunca olvides recordar a aquellos que permanecieron fieles.

Recuerda siempre olvidar los problemas
que ya pasaron,
pero nunca olvides recordar
las bendiciones de cada día.

Que el día más triste de tu futuro no sea peor
que el día más feliz de tu pasado.

Que nunca caiga el techo encima de ti
y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan.

Que siempre tengas palabras cálidas
en un anochecer frío,
una luna llena en una noche oscura,
y que el camino siempre se abra a tu puerta.

Que vivas cien años, con un año extra para arrepentirte.

Que el Dios te guarde en su mano
y no apriete mucho su puño.

Que tus vecinos te respeten,
los problemas te abandonen,
los ángeles te protejan, el cielo te acoja
y que la fortuna de las colinas irlandesas te abrace.

Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero.

Que la buena suerte te persiga,
y cada día y cada noche
tengas muros contra el viento,
un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego,
risas para que te consuelen aquellos a quienes amas,
y que se colme tu corazón con todo lo que desees.

Que Dios esté contigo y te bendiga,
que veas a los hijos de tus hijos,
que el infortunio te sea breve
y te deje rico en bendiciones.

Que no conozcas nada más que la felicidad.

Y desde este día en adelante,
que Dios te conceda muchos años de vida.
De seguro, Él sabe que la tierra no tiene
suficientes ángeles.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


“Maleni” es un nombre de tango

Aturdido todavía por la sorpresa de los resultados en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, no acabo de convencerme de que los dos grandes partidos, PP y PSOE, se hayan percatado del todo de lo que la sociedad les viene recriminando desde hace tiempo y por lo cual les ha pasado ya una factura que podría ser solo simbólica.

Lo importante para el PP es que ha ganado las elecciones, aunque haya sido a costa de perder 8 escaños en relación a los mismos comicios de 2009, y que el verdadero lío está desarrollándose en las filas de su principal contrincante. Al parecer, que unos 2,5 millones de personas no les hayan votado esta vez, es solo relativo. Lo que de verdad cuenta es haber ganado y no lo que hayan perdido en esa victoria.

Bastante más claro parecen tenerlo en Ferraz, sede del PSOE, cuyo secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, se apresuró a anunciar que dimitía apenas 24 horas después. A más de uno le debió parecer que soñaba, porque pocos imaginábamos que este hombre fuera capaz de levantarse del sillón, y eso que ha recibido unas cuantas invitaciones.

Una semana después del importante descalabro, los socialistas todavía debaten si el próximo secretario general lo deben elegir las bases, los delegados, o si deberían convocar primarias. Tras la dimisión en bloque de 25 miembros de la Ejecutiva de Castilla y León, parece que la dirección ve con buenos ojos que sean los militantes quienes decidan quién será la persona que lidere el partido para sacarlo de la sima sin fondo en la que encuentra, algo sobre lo que Eduardo Madina lanzó un órdago justo al día siguiente de haberse producido el desastre.

En el PSOE de Andalucía, habían afirmado que se estaba fraguando una vendetta contra Susana Díaz, que finalmente también estaría por la labor de que los militantes decidan. Con pocas dudas acerca de lo contrario, casi todos pensamos que la presidenta andaluza es la dirigente más carismática y la única candidata (con permiso de Carme Chacón) capaz de alzarse con la victoria en las próximas elecciones generales. Sin embargo, un diario de tirada nacional publica hoy una encuesta según la cual, una mayoría muy cualificada de españoles apuesta por la catalana y pide al PSOE que permita una elección abierta para que los ciudadanos que lo deseen, puedan elegir a su líder/esa. Esto sí que sería toda una revolución en el partido y la cuasi garantía de movilizar al electorado socialista. ¿Se atreverán? Yo lo dudo.

Aquello, lo de la probabilidad de que la presidenta andaluza pudiera serlo también del gobierno de la nación, es un asunto más que obvio para el Partido Popular y, tal vez por eso, por un cierto recelo de que los temores se materialicen, el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, decía esta semana que la señora Díaz quiere acapararlo todo en su partido. Yo creo que tuvo un lapsus intencionado que le hizo olvidar que la secretaria general de su partido, Mº Dolores de Cospedal, es también presidenta de Castilla-La Mancha. Es bien cierto, sin embargo, que el candidato a la Presidencia del Gobierno no suele ser el secretario general del PP, pero sí la persona que ostenta este mismo cargo en el PSOE. El señor Bonilla es muy consciente de que el tirón y simpatía que despiertan su secretaria general y la de los otros, están más que bien contrastados.

Para rematar la reticencia contra Susana Díaz, desde la formación popular andaluza se la acusaba de no ser referente por su gestión y porque la corrupción la persigue. En un intento de ser equidistantes, deberíamos pensar que la señora Díaz lleva cuatro días en el cargo, que todavía los andaluces no han tenido la oportunidad de elegirla en las urnas y que, en todo caso, la corrupción que produce vergüenza en Andalucía, España y Europa, no se ha originado tanto a la sombra de su mandato como a la de sus predecesores y, ya puestos, conviene no olvidar la gran corrupción originada en los gobiernos y filas del PP, que no provocan menos sonrojo e irritación. Y conviene no perder la memoria, porque luego llegan los desconocidos y se quedan con las papeletas de las urnas.

Quizás sería un buen momento para que en los dos grandes partidos iniciaran una reflexión profunda acerca de lo que han estado haciendo muy mal, para ponerse de una vez a hacer la colada y tenderla para que se airee bien, porque si los resultados del pasado 25 de mayo se repitieran en las próximas elecciones generales, implicarían un cambio radical en el bipartidismo.

Cabe recordar, que al extrapolar los resultados de las urnas el domingo pasado a las próximas generales, el PP perdería 48 escaños, quedándose con 138, el PSOE se hundiría quedándose con 106 parlamentarios y, Podemos, la formación que ha dado la campanada, sería el cuarto grupo de la Cámara con 19 diputados. IU pasaría a duplicar sus escaños, de 11 a 22, y UPyD transformaría sus 5 escaños en 10. Vox tendría un escaño, el grupo catalán más numeroso sería ERC, por delante de CiU, y Bildu contaría con una gran presencia: 8 escaños. En total, 14 fuerzas políticas en el Hemiciclo. No sé si esa sería la mejor oportunidad para formar una gran coalición PP-PSOE a la que aludía Felipe González. Más les vale ir haciendo los deberes cuanto antes, porque la reválida está a la vuelta de la esquina y la nota final apunta al suspenso.

—¿Te parece que los ciudadanos están enfadados con los políticos? —Me preguntas con una cierta sorna.

—Pues si no lo están, lo parece bastante. Lo dices por los resultados del día 25, ¿no?

—Menudo cabreo tienen algunos periodistas con Pablo Iglesias por el inesperado triunfo que ha obtenido su partido Podemos…

—¿No dice la Constitución que la soberanía reside en el Pueblo? Pues ese Pueblo soberano se ha expresado en el único sitio donde le hacen caso y donde su opinión sí que cuenta… Aunque al final no cuente para nada.

—¡Desde luego! En todo lo demás no somos más que los que pagan las facturas. ¿Sabías que las familias pagan 50 veces más en impuestos que las grandes empresas, sumando un 90% del total de la recaudación?

—El Pueblo soberano siempre ha sospechado que las cargas impositivas no están bien repartidas, pero conociendo ya esos datos que mencionas, es el que tiene más derecho a estar enfadado. Más incluso que esos periodistas que mencionas, que tal vez debieran mirar ese informe para comprender el triunfo de Pablo Iglesias y su formación. Por cierto, ¿de dónde salen los datos?

—De Oxfam Intermón, que ha pedido al Gobierno que emprenda una reforma fiscal que equilibre adecuadamente las políticas sociales, al tiempo que ha lanzado la campaña «Tanto tienes ¿Tanto pagas?». Vamos, lo que se ha dicho toda la vida y lo que nunca en la vida se ha hecho: que los ricos paguen más.

—Yo ya les adelanto a los de Oxfam Intermón que su campaña no va a servir absolutamente para nada.

—No seas pesimista… Al menos ya ha servido para que tengamos las cifras porcentuales de lo que pagamos los que tenemos menos y de lo que no pagan los que tienen más.

—Por eso tal vez un banquero ha perdido la vergüenza y diciendo públicamente que “no tener jubilaciones de oro sería discriminatorio con respecto a los trabajadores comunes”.

—Está claro que eso solo podía decirlo un banquero. ¿Quién ha sido el perla?

—El exdirector general adjunto de Caixa Penedès, que junto al resto de la cúpula de esa entidad, ha sido juzgado en la Audiencia Nacional por haberse repartido de forma irregular 31,6 millones de euros en planes de pensiones y diversas pólizas.

—Pues parece que era verdad que el asunto era discriminatorio y por eso les han juzgado… ¡Ja, ja, ja! Vaya con las verdades del banquero.

—Lo bueno del asunto es que el juez les ha hecho comprender que lo verdaderamente discriminatorio era cobrar esas pensiones y que por tanto tenía que enviarlos a la cárcel. Después de verle las orejas al lobo, los “pensionistas” han decidido devolver el dinero y solo han sido condenados a penas menores, aunque del escarnio no les libra nadie. Pero esto ha sido solo el comienzo: los tribunales están investigando indemnizaciones de 100 millones a las cúpulas de cinco cajas.

—¿Cuáles son los siguientes chicos de oro con los esfínteres apretados?

—Están en capilla a la espera de pasar por el banquillo de la vergüenza, los responsables de la CAM, Novacaixagalicia, Bancaja-Banco de Valencia, Caja de Segovia y Caixa Catalunya. Las más inmediatas podría ser las dos primeras y las resoluciones podrían ser como la de Caixa Penedès, con la devolución del dinero para evitar la cárcel, pero con inhabilitaciones de por vida. Como algunos ya han dormido en prisión, puede que tengan muy claro lo que elegirán.

—Ya ves que si tienes dinero no vas a la cárcel; algo que el Pueblo soberano también ha sabido siempre. La que me parece que no se librará de ella es la ex ministra de Fomento durante el gobierno de Zapatero, Magdalena Álvarez, porque según parece, las propiedades que le mandó embargar la juez Mercedes Alaya ni siquiera cubren el montante de la fianza impuesta. Así que, si no hay Casera…

—Tranquilo, que en Suiza quedan muchas cuentas por investigar, y todavía muchas más en la multitud de paraísos fiscales que acogen todo el dinero que nos roban. ¿Por qué hablamos de “Maleni”?

—Porque la Unión Europea ha denunciado corrupción en el Ministerio de Fomento durante su etapa al mando, y le ha dado a España un mes para que devuelva antes del 11 de junio, 250 millones de euros por delitos en el coste de la adjudicación del superpuerto de Gijón.

—Otro pico del que los ricos no se enterarán que hay que pagar… Porque lo pagaremos las familias menos pudientes, como siempre.

—Tal vez ahora “Maleni” sí que dimita de su cargo de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones…

—¡Quiá! Esta esperará a que la echen y la indemnicen. Así tendrá más dinero para hacer frente a las deudas que le reclama la juez Alaya.


Magdalena Álvarez, ex ministra de Fomento.

Poner sobre el tapete tanto dinero defraudado, me provoca un sofoco al considerar las dificultades de tantas familias con todos sus miembros en paro, y las de pensionistas honrados que después de haber trabajado toda su vida, se ven obligados a repartir su exigua pensión entre los hijos sin trabajo a los que deben mantener, privándose para ello de disfrutar de los últimos años de su vida, que seguramente imaginaron haciendo algún viaje o dándose caprichos a los que renunciaron para atender otros compromisos ineludibles, como pagar la hipoteca o los estudios universitarios de sus vástagos.
Me viene a la mente otra pensión millonaria y la comparto contigo mientras en el reproductor, Joan Manuel Serrat desgrana una de las canciones de su disco «Dedicado a Antonio Machado, poeta», «He andado muchos caminos». Lástima que tanto sinvergüenza no transite el camino de la miseria durante un par de años seguidos, antes de que meta la mano en el dinero e los demás.

—Uno que ha salido bien librado ha sido Teddy Bautista, a quien la SGAE tendrá que pagar 26.269 euros en concepto de pensión mensual vitalicia, además de abonarle 183.886 euros por las mensualidades que no ha cobrado desde junio de 2012. Parece que la SGAE no va a recurrir esta sentencia.

No parece que te haya sorprendido gran cosa…—Otro pensionista de oro… Confío al menos en que sus cobros mensuales no estén exentos de tributación.

—Ya se veía venir, ¿no?

—¡Por supuesto!

—Tal vez te sorprenda más saber que ADIF pagó un 30% más de lo firmado por la obra del AVE Madrid-Barcelona…

—¡No me lo digas! La ministra de Fomento era nuestra querida “Maleni”…

—¡En efecto! Magdalena Álvarez. Esta mujer está como Dios… En todas partes.

—Querrás decir “en todas partes donde hay chanchullos”…

—Eso quería decir. Corsán, la empresa adjudicataria, cobró 6 millones de euros de más por el tramo entre la estación de tren de la Sagrera y el Nudo de la Trinidad, en Barcelona.

—Y pese al sobrecoste, se produjeron socavones…

—Por ese otro asunto, el Tribunal de Cuentas, ha abierto una investigación porque las obras supusieron un sobrecoste del ¡230%!

—Suma y sigue.

—Cuando todas esas investigaciones acaben en los tribunales, una de dos: o se recupera el total de los millones defraudados y volvemos a nuestros tiempos de gloria de antes de la crisis o se tendrán que construir nuevas cárceles para poder meter a tanto ladrón condenado.

—Lo primero no lo veo y lo segundo creo que tampoco será necesario. Acuérdate de lo que decíamos antes: el que tiene dinero elude la cárcel.

—Soñar es gratis.

—¿Qué opinas de aquello que dijo Miguel Arias Cañete tras su debate con Elena Valenciano? “El debate con una mujer, es difícil. Si demuestras superioridad, es machista”.

—También dijo que “con todas las provocaciones de la señora Valenciano, […] si soy yo mismo, me temo. Entraría a matar.” ¿Qué querría decir, que le hubiera dado un par de bofetadas?

—Yo interpreto algo parecido. Decididamente, este hombre se pierde por la boca; seguramente a causa de los yogures caducados que se toma. Pero de todos modos, como ya sabes, las chicas superan a los chicos tanto en la ESO como en el Bachillerato, presentando además porcentajes más altos entre quienes pasan de curso con todas las materias aprobadas.

—O sea, que Cañete lo tenía todo perdido con Valenciano simplemente porque las mujeres son más inteligentes, ¿no?

—¿No es femenina la inteligencia?

Touché! No obstante, si Cañete no está de acuerdo con que los datos certifiquen que ellas son más inteligentes que ellos, que pida explicaciones a su colega José Ignacio Wert, que fue quien presentó el informe. La diferencia es de cerca de 5 puntos a favor de ellas. Que vaya tomando nota de lo que hubiera podido pasar si la que no se contiene hubiera sido Valenciano.

—¡Oye! Recuérdame que no ceda mi cuerpo a la ciencia cuando muera. Tras ver el comercio que se ha originado con los cadáveres de la Complutense, me niego a que mi cuerpo se esté paseando de arriba abajo para que algunos hagan negocio con él o a que se pudra olvidado en un almacén.

—A mí también me ha producido náuseas este asunto y pienso igual que tú. Cuando me llegue el momento, prefiero quedar bien hecho en el horno para que después me sirvan en una urna. Y lo que también me indigna, es que esas prácticas ya habían sido denunciadas por un docente en el año 2008.

—Los alquilaban por 750 euros el fin de semana… Me da asco solo pensarlo.

—Y por si ese comercio no era lo bastante horripilante, agentes del Seprona, de la Guardia Civil, interceptaron un cargamento de cadáveres troceados que habían salido irregularmente de la Facultad de Medicina, procediendo a notificarlo al juzgado.

—Nuestro mayor problema es la gran lentitud de la justicia, por eso me sulfuro tanto cuando los gobernantes no pierden oportunidad de decir siempre que pueden “dejemos que trabajen los jueces”, muchos de los cuales son nombrados a dedo por ellos mismos.

—No te irrites… Oye, ¿no te parece que vamos a tener que poner un ojo en la taza del váter cuando nos sentemos en ella?

—Yo ya lo hago desde que me enteré del mordisco en el trasero que le dio una serpiente a una mujer coruñesa que estaba sentada en ese mismo sitio.

—Tras la psicosis desatada, los vecinos vierten litros y litros de lejía, aguafuerte y diversos corrosivos por el inodoro.

—La Policía Local busca la serpiente, de raza exótica al parecer, pero no ha tenido éxito por el momento. Yo le ponía al irresponsable propietario la serpiente en el culo, para que se diera por aludido.

—¿Sabes que unos clérigos de Serbia y Montenegro culpan a Conchita Wurst de las inundaciones en los Balcanes?

—Pues a mí no me parece que cante tan mal… Eso es que no les gustan los homosexuales, y menos si van vestidos como mujeres y encima llevan barba… Que por cierto le queda muy bien.

—Aunque son las peores lluvias en más de un siglo y han dejado decenas de muertos y más de un millón de damnificados, culpar a Conchita de eso es dejar patente su gran estupidez e ignorancia, porque no creo que pretendan que alguien les crea…

—Es un claro síntoma de la homofobia que se está desparramando por la Europa del Este y que llevó a Moscú a amenazar con retirarse de Eurovisión y crear su propio festival, cuando la representante de Austria se alzó con el triunfo.

—¡Cuánta ignorancia e intolerancia hay en algunos púlpitos eclesiásticos!

—A todo esto, ¿Te pareció bien que ganara?

—Había alguna canción que me gustaba más, pero considerando que la puesta en escena es muy importante y que su canción tampoco está nada mal, me pareció bien que ganara. Es más: Conchita me cae muy bien.

—Opino igual. ¿Estás al tanto de que unas cartas escritas por Mahatma Gandhi revelan que uno de sus hijos, el primogénito, violó a una chica menor de ocho años, a la que dejó tan malherida que necesitó cuidados médicos? La chica podría ser su propia hija o la hija de un sobrino de Mahatma.

—Incluso a las buenas personas les nacen a veces tumores en forma de hijos que no pueden extirpar.

—Este tumor que le salió a Gandhi, fue uno de los más sangrantes que podrían salirle a un padre. De todas formas, recordemos que al líder espiritual de India le gustaba dormir con chicas menores desnudas para poner a prueba sus apetitos sexuales. Es de imaginar, que la mayor parte de las noches no pudiera reprimir esos deseos.

—Otro mito que se me cae a los pies; me estoy quedando sin referentes. El otro día leí que en India habían aparecido colgadas dos adolescentes de 14 y 15 años, primas, tras haber sido violadas por cinco hombres. Eso es lo que deberían denunciar desde el púlpito los popes serbios y montenegrinos, y no la estupidez de que las lluvias torrenciales son obra de una mujer con barba.

—Coincido contigo también en esto. Y ya que hablamos de los curas, la ONU ha emitido una declaración en la que afirma que el Vaticano sí es responsable de los abusos sexuales cometidos por sacerdotes.

—¡Pues claro! La Santa Sede ha sido el cómplice necesario para que los curas pederastas hayan eludido a la justicia durante décadas. Y digo más: la pasividad de los altos jerarcas de la Iglesia católica sobre este asunto, ha permitido que esos abusos se hayan perpetrado de forma reiterada.

—¿Deberían poder casarse los sacerdotes, como durante estos días le vienen reclamando al Papa Francisco?

—Naturalmente que sí. El mismo Papa ha afirmado que el celibato de los sacerdotes no es un dogma de fe.

—Pues volviendo al asunto de las estupideces superlativas… ¿Te acuerdas de cuando uno de los abogados de la esposa de Urdangarín pretendía exculparla basándose en el amor que la Infanta sentía por su marido?

—Sí. Ya lo comentamos hace un tiempo.

—Pues en los colegios de abogados ha debido prender la estrategia, que tal vez incluso, sea repartida en circulares para que sus colegiados tengan argumentos.

—¿Quieres decirme que otro abogado ha sacado de nuevo el amor como eximente de alguna tropelía de su cliente?

—Así es. Esta vez ha sido el defensor de Isabel Pantoja, que durante los recursos en el Tribunal Supremo contra la condena por blanqueo de capitales, dijo que la hormona provocada por su amor a Julián Muñoz, le impidió ver la verdad del corrupto exalcalde de Marbella.

—¿Es que hay algún virus en el aire que contagie la estupidez? Habrá que pedir a los investigadores farmacéuticos que se pongan a trabajar para obtener pronto una vacuna.

—Pues como el juez no esté contagiado de ese virus y atienda más a la petición del fiscal que a la del abogado presuntamente científico, le agravará la condena hasta los tres años, con lo que daría con sus huesos en la cárcel.

—Así que la hormona del amor la dejó ciega, ¿eh?… Pues el dinero bien que lo veía. Seguro que no dejó de apreciar el color de los billetes. Otro asunto: ¿Has visto como a veces criticamos con todas nuestras fuerzas a los demás, para acto seguido poner en práctica aquello mismo que criticamos a los contrarios?

—Es algo bastante común, sí.

—Pues tras haber denunciado ante todos los organismos internacionales el espionaje de que fue objeto la canciller alemana Angela Merkel por parte de la NSA norteamericana, el Servicio Federal de Inteligencia alemán, el BND, quiere estar al tanto en tiempo real de lo que se escribe en Twitter y Facebook. Para ello, han destinado 300 millones de euros que serán invertidos en un proyecto de espionaje digital que pretende traspasar las fronteras alemanas.

—O sea, que nos espiarán los norteamericanos y los alemanes…

—Y los que se vayan subiendo al carro. Al final no será necesario que pongamos un ojo en el váter, porque ya lo pondrán otros para ver hasta lo que se lleva por el sumidero el agua de la cisterna.

—¿Qué te parece si tiramos de la cadena por hoy y nos vamos a comer?

—Lo veo fenomenal. ¿Te apetece paella?

—Me apunto.

—Pues vamos. Faltan 30 minutos para la hora reservada.

Acabo de acordarme de otro asunto que quería comentar contigo, pero tendrá que esperar a la sobremesa del café. A fin de cuentas, no es tan importante como para permitir que se pase el arroz.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


Los que no valen pa’ nada, te saludan. Salve, oh gran señora.

Más valdría a algunas personas morderse la lengua y atragantarse con su propio veneno antes de hablar, que decir una o varias insensateces que acaben en boca de todos para vergüenza de quien las pronunció. O, como dijo Groucho Marx, «Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente.» Claro que, la vergüenza no es una virtud que posean algún@s.

Que la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, pida ante los periodistas que se rebaje el salario mínimo a los jóvenes sin formación, es ya en sí mismo un atentado contra la dignidad, pero que añada que hay un millón de personas “con cero cualificación” a quienes las empresas están obligadas a pagar “aunque no valgan pa’ nada” y que la prestación por desempleo crea “parasitismo”, entra ya en el terreno del insulto. Alguien debería denunciar a esta señora en los tribunales por crear una verdadera alarma social. Debiera recordar la señora Oriol que la cifra de hogares con todos sus miembros en paro roza ya los dos millones de personas, representando un 3,1% más que en el primer trimestre de 2013. O sea, que según el Gobierno estamos mejorando, pero el paro ha subido al 25,93%.

Es evidente que esta señora, bisnieta del fundador de la compañía ferroviaria TALGO, sobrina del fallecido expresidente de Iberdrola e hija del arquitecto Miguel Oriol, tiene formación más que sobrada para haberse convertido en la primera mujer que ostenta el cargo de presidenta en el lobby de la clase empresarial española, pero ha demostrado palmariamente que siente un gran desprecio por los que considera inferiores a ella,… casi sin derecho a la vida.

Tampoco parece que hablara de ninguno de sus seis hijos, que no tendrán problemas para encontrar trabajo, ni para salir adelante en caso de no hallarlo, pero ese millón de personas “con cero cualificación” también sueña con tener una vida digna e independiente labrada con el fruto del esfuerzo de su trabajo, para el que quizás no sea tan imprescindible, después de todo, un título académico.

Y como habla de bajar el salario mínimo, la invitaría a que pidiera a cualquiera de sus hijos que intente sacar adelante su hogar durante tres meses con esos 645,30 euros, la misma cantidad que se pagaba en 2013, pero muy inferior a la que cobraban en 2012 en Luxemburgo (1.801,49€), en Bélgica (1.472,42€) o en Gran Bretaña, que es la que paga menos aunque también pague más que nosotros (1.244,42€). ¡Ah!, y que les advirta de que no podrán pedir ayuda a los papás, que lo tienen peor que ellos.
Tal vez tras la prueba, sería un poco más humilde y bastante menos despreciativa.

Decir ahora, tras el revuelo que ha ocasionado no solo por sus palabras sino por el modo despectivo con el que las ha pronunciado, que pide disculpas y que lo siente, “que se equivocó”, que “todas las personas tienen dignidad y valía, con independencia de su formación profesional”, arregla bien poca cosa, por ser generoso con ella. Hablar ante un micrófono tiene la virtud de ayudarnos a decir, las más de las veces, lo que en verdad pensamos; pedir disculpas después no cambia las cosas. Ya habrá debido de comprobar, que tener mucha formación también puede ser un gran problema, porque en la certeza de una mayor preparación, se le pone ante la boca el medio para que sus estupideces lleguen más lejos.

—¿Dirías que alguien podría ofrecerse voluntariamente como esclavo?

Tu pregunta me hace caer de pronto en la cuenta de que no estoy solo. La señora Oriol me ha tenido tan obnubilado, que me había olvidado de ti. Los altavoces difunden por la estancia “August October”, una de las canciones del álbum «Robin’s Reign» de Robin Gibb, editado en 1970. Tiene la música un cierto aire marcial.

—Sí… Como esclavo sexual quizás.

—¡No, no! Digo como esclavo en el sentido más amplio de la palabra…

—No lo creo, aunque seguro que me vas a informar de lo contrario.

—Resulta que un hombre se ha ofrecido como esclavo de su exesposa.

—¡Caray, sí que la ama, que no puede pasar sin ella y llega hasta ese extremo!

—No van por ahí las cosas, amigo mío. Resulta que el hombre lleva tres años y medio en paro y no puede hacer frente a los 1.600 euros que por resolución judicial debe pagar a sus hijos menores en concepto de pensión de alimentos y de pensión compensatoria a su exmujer…

—Ya entreveo el drama… ¿Pero para qué querría la mujer tener al padre de sus hijos como esclavo, perdiendo de paso 1.600 suculentos euros mensuales?

—…al tiempo que a él le han embargado su casa, vive con su madre y recibe ayudas de su actual pareja, tiene varios procesos penales por incumplimiento de la sentencia y ella, que sí trabaja, vive confortablemente en su chalet de uso privativo. Mientras tanto, van desestimando judicialmente cada intento de que se modifiquen las obligaciones pecuniarias ante su nueva situación.

—Vamos, para que le pagaran el salario mínimo y encima se lo recortaran por tener cualificación cero…

—¿Cómo dices?

—Nada, nada… Cosas de la señora Oriol y sus ideas maquiavélicas…

—¡Ah, vale! La presidenta perfecta para el Círculo de empresarios… Que la debieron de aplaudir a rabiar.

—En la intimidad de sus despachos, seguro que lo hicieron… Pero al hilo de las obligaciones que mantienen los padres varones con respecto a sus hijos y exesposas, aun cuando no tengan ni para vivir ellos, recuerdo algo parecido en relación a las herencias a hijos y padres en casos en que la cordialidad no era la nota predominante en sus relaciones.

—Has tocado un tema interesante… y delicado. Mueren personas en la más absoluta soledad, sin recibir ni la más mínima atención de los hijos, que en cambio se dan de bofetadas cuando llega el momento de repartir los dineros y propiedades de sus padres fallecidos.

—Pues para intentar cambiar eso, informa El Mundo que la Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (ADECES) ha pedido por carta al Ministerio de Justicia y al Congreso de los Diputados que reformen la ley para conceder “plena libertad” a la hora de hacer un testamento y poder desheredar a hijos o padres cuando se haya perdido el afecto y la comunicación entre ambos.

—Es de sentido común.

—La asociación ha solicitado también que se reduzcan o supriman las “legítimas”, esa parte de los bienes de las personas de las que no se puede disponer, porque están reservadas por ley a los herederos forzosos. Piensan que la “legítima” está desfasada, ya que se introdujo en un tiempo en que los hijos contribuían con su patrimonio al sostenimiento de la unidad familiar, cosa que ya no ocurre salvo en raras excepciones, heredando los hijos por este concepto a una edad en la que generalmente ya tienen solventado su propio sustento.

—Herederos forzosos… La cosa tiene enjundia. Alguien se gana unos dineros y no puede hacer con ellos lo que le dé la real gana.

—A juicio de ADECES es también injusto e inmoral que un hijo prematuramente fallecido, tenga que destinar sus bienes por imperativo legal a su progenitor, con el que había perdido todo trato, en perjuicio de otras personas con las que tuvo mejor relación, y por lo tanto más merecedoras de ser sus herederas.


Mónica Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios.

—¿Tú crees que el alcalde de Amstelveen, Fred de Graaf, le tocó el trasero a la reina Máxima de Holanda? —Tu pregunta insospechada me deja perplejo un instante.

—Yo he visto el vídeo, pero como la cámara estaba situada justamente frente al trasero real, y no de lado, no he podido apreciar si hay una distancia de separación entre la mano y el pompis de la reina o si la mano descansa directamente sobre las reales posaderas.

—Pero, de todas formas, ¿qué demonios pretendía el alcalde con la dichosa mano cerca de un lugar tan digno como prohibido para él?

—Yo también me he preguntado algo parecido. Si lo que quería era acompañarla afablemente hacia la gente, hubiera podido hacerlo rozándole el brazo. No obstante, quizás que no hubo tal roce o la reina lo hubiera notado y habría mostrado algún gesto de sorpresa, cosa que no aparenta.

—O tal vez fue tan discreta, que en lugar de montar una escena, prefirió pasarlo por alto. Al final se ve que opta por poner distancia entre el tocón y ella. —Haces ese comentario final mientras buscas apresuradamente entre las páginas del diario.—¡Esta sí que es buena…!

Esbozas una amplia sonrisa y tus ojos adquieren un brillo especial.

—… La Sociedad de Amigos de la República Española de México nombra Socios Honorarios a Iñaki Urdangarín y esposa.

—¡No fastidies!

—Ja, ja, ja… El escrito fue enviado al Palacio de la Zarzuela y remitido a los duques, y se les informa de que han sido nombrados miembros honorarios de su Asociación. Se les emplazaba para el pasado 14 de abril, coincidiendo con el aniversario de la proclamación de la Segunda República, fecha en que les sería entregado un diploma y un distintivo conmemorativos.

—¿Y sabes si fueron a recoger el diploma y el distintivo?

—No tengo ni idea, pero quiero imaginar que no se habrán atrevido.

—Pues estaría feo ese desplante… ¿Cuáles fueron los motivos para tan distinguido nombramiento?

—Sus “muchos méritos, inauditos y extraordinarios” y “en reconocimiento a su labor ardua y constante por dar a conocer el auténtico carácter, valores y tradiciones de la Casa de Borbón y de la Corona de España.”

—Eso de su labor ardua, etc., etc., me suena a mofa, pero es cierto que el duque es quien más ha trabajado en los últimos tiempos en favor del republicanismo. Se merece esa distinción. Y su esposa, la señora de Urdangarín, también, por apoyarle.

—La nota añadía que “si ello no ofende a su austeridad y buena disposición están invitados al viaje, al transporte y al hospedaje en México”

—Eso es porque están al tanto de las penurias económicas del duque… Hay que reconocerles a esos republicanos su fantástico sentido del humor.

—Pero ahora, en serio, quien me da mucha pena es José Mª Aznar.

—¿Porque el Partido Popular se ha olvidado de él para la campaña de las elecciones europeas?

—Parece que al final va a participar en un acto de precampaña junto al cabeza de lista, aunque FAES ha desmentido al PP diciendo que Aznar no irá por amor al Partido, sino por amistad hacia Arias Cañete. ¡Quien los entienda, que les vote!… Pero yo me refería a sus declaraciones recientes en el sentido de que “le cuesta mucho ganarse honradamente la vida y pese a ello, paga hasta el último de sus impuestos”.

—Pobrete… Si es que el ministro Montoro nos fríe a impuestos sin tener en cuenta lo mucho que nos cuesta ganarnos la vida y lo poco que cobramos… El Salario Mínimo Interprofesional, congelado; las pagas extras de los funcionarios, congeladas; las pensiones, congeladas… Pero a punto de ebullición los precios de la cesta de la compra, el IBI, las multas de tráfico por parar en el carril bus ante el cajero para sacar 20 euros y pagar la gasolina…

—¡Y eso para que después de la persecución policial todo se quede en un delito de faltas! ¿Te apuestas algo a que si eso lo hacemos nosotros nos dan de hostias y esa noche dormimos en el calabozo?

—¡Bah! Eso son mamandurrias. Ya sabes que todos somos iguales ante la ley. El caso es que tenemos que estar agradecidos a la Espe, porque su rifirrafe sentará jurisprudencia y en adelante todos podremos llevar detrás a los policías de tráfico hasta nuestra misma casa, donde les daremos los papeles y aquí paz y después gloria.

—Que sí, que sí… Tú sal corriendo cuando el agente te dé el alto y ya verás qué pasa…

—¡Oye…! Me has dejado preocupado con las dificultades de Jose Mari para llegar a fin de mes…

—Pero que quede claro que pese a ello paga todos sus impuestos…

—Ha quedado claro que es todo un patriota y que se gana la vida con honestidad, no como los demás, que nos pasamos el día planificando un atraco al banco de la esquina… ¿Pero sabes si sigue bebiendo vino antes de coger el volante?

—Supongo que con tantas dificultades para ganarse la vida, habrá cambiado el vino por el agua…

—A ver si toman ejemplo de él los diputados y aprenden que se debe trabajar duro,… y no como ellos, que han disfrutado de 18 días de vacaciones de Semana Santa, cuando el común de los trabajadores solo ha tenido 4 días para descansar.

—Y no olvides que tras reincorporarse anteayer, sus señorías comienzan hoy otro superpuente hasta el 6 de mayo…

—¡Pues claro que sí! Para eso son parte de una casta privilegiada… Que descansen ahora, que ya se cansarán bastante en esos tres meses extras de vacaciones que tienen al año.

—Mira que si sale ahora Mónica Oriol y propone rebajarles el sueldo a estos que no valen pa’ na

—A estos no los toca, no sufras. Como tampoco tocarán los jueces al expresidente andaluz, José Antonio Griñán, que adjudicó ‘a dedo’ 56 millones de euros destinados a cursos para trabajadores 48 horas después de perder las elecciones. O sea, estando en funciones.

—Pero en la Comisión Europea están muy tranquilos, porque la Junta de Andalucía les ha garantizado que los fraudes detectados no afectan a los dineros recibidos del Fondo Social Europeo.

—¡Menos mal que solo nos han robado nosotros! Así la ropa sucia la lavamos en casa sin que los vecinos se enteren. ¿Pero no te choca que, caso de ser cierto eso, solo se atrevan a mangonear con los dineros españoles y no con los europeos?

—No, no me extrañaría si fuera así, porque los mangantes ya deben de tener muy claro que aquí se roba lo que sea y sin que pase nada, pero que si le meten mano al dinero europeo se les puede “caer el pelo”.

—¿Así que solo debemos ser nosotros los que suframos un expolio permanente? ¡Vaya! ¿Ha dicho algo Elena Valenciano de la corrupción en su partido o solo habla de la corrupción de los otros?

—¿Tú qué crees?

—¿Y si el día 25 no votamos a ninguno de los dos grandes partidos, PP y PSOE?

—Si fuéramos secundados por el resto de la población, les haríamos una seria advertencia.

—Pues decidido: yo no votaré a ninguno de los dos… Y ya que estoy ninguneando, tampoco votaré a Elpidio José Silva, por plagiador y por follonero en el tribunal.

—¡Vale! Pues yo tampoco,… Pero entretanto, ya podemos sentirnos un poco más esperanzados, porque el ministro Ruiz-Gallardón ha confirmado que se prohibirá por ley que ningún político al que se le haya abierto juicio oral podrá formar parte de ninguna lista electoral.

—Esta noche ya dormiré un poco más tranquilo sabiendo eso, pero, ¿se le quitará también el aforamiento a sus señorías para que puedan ser procesados como cualquier hijo de vecino cuando delincan, sin tener que hacerse suplicatorios y todas esas tonterías para conseguirlo? Porque corruptos lo podemos ser todos, aunque ellos gozan de más oportunidades porque tienen acceso a medios que nosotros no, sin embargo, a ti y a mi nos juzgaría un tribunal ordinario y a ellos solamente el Tribunal Supremo… ¡Cuánta clase tienen algunos pese a ser simples ladrones!

—Ja, ja, ja… Hoy estás sembrao… Eso no creo que pase mientras al partido solo jueguen PP y PSOE, aunque si jugaran todos tampoco lo aprobarían, porque sería ir claramente contra sus intereses. «Yo, robar, no robo, pero si algún día me decido…», deben pensar unos cuantos políticos.

—Nos toman por burros a los que se puede contentar con una zanahoria de vez en cuando.

—El ministro dijo también que los políticos estarán obligados a declarar como testigos cuando les cite un juez, sin disfrutar de la prerrogativa de poder hacerlo por escrito…

—…como hizo el entrañable expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, después de ser llamado a testificar por el juez José Castro, instructor del caso Nóos… Por cierto, ¿dijo algo de que cuando el juez les llame deberán ser ellos quienes se desplacen al juzgado y no obligar al magistrado a coger el avión para tomarles declaración?

—No recuerdo haber leído nada de eso…

—¡Y además, pa’ qué! Los jueces no tienen otra cosa mejor que hacer, que la maleta cada vez que deban preguntar a uno de estos señoritos… ¡Con razón se acumulan expedientes en los juzgados!

—¿Y qué opinas del castigo a Luis Bárcenas por haber sido malo?

—Me parece que 140 días sin recreo ni paseos por el patio de la cárcel deben de ser muy duros… Sobre todo cuando el sancionado no puede hacer una escapadita de fin de semana a los Alpes suizos. ¡Qué tiempos aquellos en que era senador y tenía tres meses de vacaciones al año, 18 días de fiesta en Semana Santa y 5 días en el Puente de Mayo!

—Aquellos eran otros tiempos.

—¡Ya lo creo que sí! Tiempos en los que se pasaba a la prensa por la peineta.

—Supongo que la condena de Silvio Berlusconi a trabajar durante un año en un centro de ancianos y discapacitados le resultará más llevadera a Il Cavaliere.

—Bueno, bueno… que tampoco se va a matar limpiándoles el culo a los abuelos y cambiándoles los pañales; la sentencia solo le obliga a que vaya al menos un día a la semana y no menos de cuatro horas. Verás como ahora no le dan otra medalla de la «Ordine al merito del lavoro» (Orden del Mérito al Trabajo), que aporta el tratamiento de caballero, por el que se le conoce como Il Cavaliere… De esta no se hernia. Seguro.

—Un buen pájaro también Il Cavaliere

—Ya buscará la manera de hacer negocios mientras tenga que estar en ese centro. No me lo imagino jugando a las cartas con los abuelos, como no sea para limpiarles la pensión.

—Espero que los ancianos sepan con quién “se juegan los cuartos” antes de sentarse a la mesa. ¡Qué malos compañeros de partida nos depara el Destino a veces!

—Pues ya que has metido una de las herramientas de Dios en la conversación, y como ‘Doctores tiene la Iglesia que nos sabrán responder’, preguntémosle a la susodicha acerca de cómo es posible que Tarcisio Bertone, el polémico cardenal que fue secretario de Estado con Benedicto XVI, se esté arreglando un ‘pisito’ en el Vaticano que aunque no tenga 700 metros como dice la prensa, sí tiene 350 metros como argumenta él, y sobre por qué han de ser tres monjas quienes se encarguen de mantenerlo reluciente, además de ocuparse del resto de las tareas domésticas. ¿Por qué no se arremanga el cardenal la sotana, como hacen miles de hombres todos los días sin que se les caigan los anillos, y pasa el mocho y el plumero por su casa, que está claro que no será la casa de Dios, sino la suya? Así deja libres a las monjitas para que hagan buenas obras con familias más necesitadas y que malviven en cuchitriles de 40 metros, si es que no lo hacen en la calle.

—Amén.

Es hora de levantar el campamento y preparar el condumio. Es curioso cómo el análisis de la actualidad conlleva un gran derroche de energía que hay que reponer para seguir el análisis. Son tantos los temas pendientes, que no podremos evitar abordarlos durante la comida. Seguramente no necesitaremos hacer ejercicio después, ya que antes de levantarnos de la mesa habremos consumido el exceso de calorías consumidas.

Así es la vida a diario: prestarle la atención que se merece, implica acabar con la sangre encendida y los nervios a flor de piel.
Una sabia decisión la de desmenuzarla con tan grata compañía.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


¡Joder, qué tropa!

—¿Qué te parece el asunto del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia? —Me preguntas sin dejar de leer el periódico, lo que me hace pensar que estás leyendo la noticia ahora mismo.

—No sé qué ha hecho ese señor, pero siendo un político, casi me espero cualquier cosa.

—Se llama Alfonso Novo. Dio positivo en un control de alcoholemia y afirma que no va a dimitir porque lo sucedido no afecta para nada al desempeño de su cargo.

Alguna razón tiene, creo yo, siempre que además, no se presentara pasado de grados a algún evento motivado por su cargo, que eso dejaría en mal lugar el buen nombre de Rita Barberá, la alcaldesa, y sería un mal ejemplo para los niños.

—¿Solo para los niños?

—No, no solo para los niños. Me parece a mí que el responsable de Urbanismo debe dar buen ejemplo, pero ya no nos asustamos si nuestros representantes dan la nota siempre que pueden. Sin embargo, le habrán sancionado, ¿no?

—Eso parece al menos… La alcaldesa se escandalizó porque se rumoreaba que se podría distraer el expediente sancionador; no parece que le afectara mucho el que uno de sus concejales anduviera conduciendo bebido.

—Pero nosotros no creemos eso de que se intente ocultar el expediente, ¿verdad? —Te guiño un ojo con toda intención.— En todo caso, si este sigue adelante y se le prohibiera conducir, ¿crees que acudiría a los eventos propios de su cargo en transporte público?

—¡Eso no te lo crees ni pasado de litros!

—¡Pues claro que no me lo creo! Pero si el Ayuntamiento tuviera que poner coche oficial a su disposición para cubrir sus trayectos privados, entonces sí que se le debería forzar a dimitir. Él, que beba todo lo que quiera, pero que se pague los viajes de su bolsillo, no del bolsillo de los contribuyentes.

—¿Sabes qué dijo? Que dar positivo en un control de alcoholemia le puede pasar a cualquiera.

—¡Ah no! Por ahí sí que no paso. Le puede pasar a cualquiera que coja el vehículo después de haber bebido, pero eso no le pasará nunca a quien sabiendo que debe conducir no prueba ni una gota de alcohol. ¿O qué se cree este señor que hacemos millones de conductores todos los días para ser responsables de lo que llevamos entre manos? Esa aseveración suya me ofende a mí, y espero que a sus electores también, porque me rebaja a su propia incapacidad para reconocer el peligro de conducir después de haber bebido. Debatir sobre si debe dimitir o no, es una cosa; no ser consciente del peligro que entrañaba para otros ciudadanos, es una grave irresponsabilidad por la que su partido debería hacerle una seria advertencia. O todos acabaremos por pensar que en el PP nadie respeta la ley en cuanto a consumo de alcohol y conducción se refiere. Mala cosa para el partido del Gobierno de la nación.

—Quizás la alcaldesa sí debería tomar medidas, después de todo.

—Eso tampoco te lo crees tú ni aunque te pases 7 botellas.

Te ríes con ganas por la alegoría y mueves la cabeza asintiendo. Ahora soy yo quien te lanza el envite sobre otro tema muy comentado en la prensa y en las redes sociales.

—¿Y qué te parece a ti que Miguel Ángel Revilla, el expresidente cántabro y líder del Partido Regionalista, fuera pillado en el Parlamento Autonómico mientras le tomaba las medidas a Cristini Couto, desnuda, naturalmente, en las páginas de la revista Interviú?

—¡Hombre, ya conoces el dicho! Es como leer el Playboy, donde hay muy buenos e interesantes reportajes; claro que también hay fotografías de modelos muy guapas y muy ligeras de ropa, o sea, sin ropa, por las cuales hay que pasar la vista para llegar al siguiente tema de interés. ¡Qué se le va a hacer si viene todo en la misma revista! Quiero creer que el Sr. Revilla estaba más interesado en el artículo sobre Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, que en la chica de portada y páginas interiores, pero muéstrame un solo hombre que no detenga la mirada en una chica sin mucho atuendo. Su mala suerte estuvo en que le fotografiaron en el momento de hacer un alto visual.

—¿Crees entonces que esas revistas deberían separar artículos de información y reportajes gráficos femeninos en dos cuadernillos?

—Me parece que estaría muy bien eso que apuntas. Así cada uno podría elegir qué parte de la revista se lleva al parlamento y se lo pondría más fácil a los espontáneos paparazzi que andan siempre a la caza de un entusiasta devorador de reportajes literarios. Además, creo que Revilla estaba comparando las curvas de la guitarra con las de la chica, antes de pasar a los trazos aburridos, rectos y abstractos de Blesa.

Esto no me lo esperaba y ahora soy yo quien se ríe con todas las ganas. Me lleva un rato expulsar de mi pensamiento la imagen de un parlamentario que coteja a ojo de buen cubero si tiene más curvas la chica o la guitarra, y acabo suponiendo que el ejercicio le resultó muy complicado y entretenido… Por eso le pillaron.

Preparamos nuestros habituales cafés, en silencio. Damos el primer sorbo a la colación y nos miramos para decidir quién apunta el siguiente tema. La imagen de la guitarra vuelve a mi mente y temo que un ataque de incontenible risa provoque una lluvia de café sobre ti y las paredes, así que bajo la vista, dejo la taza en la mesilla y cubro mi boca y mi nariz con la servilleta, por si acaso no consigo evitar el ataque. Parece que te has dado cuenta de los apuros que estoy pasando y planteas una nueva cuestión a modo de salvavidas.


Miguel Ángel Revilla (¿ojea/hojea?) Interviú. Foto: El Diario Montañés.

—Hablemos de dinero, que es cosa bastante más seria. Como ya sabes, haber sido presidente de un gobierno autónomo, conlleva una serie de privilegios incluso después de haber dejado de serlo. Dice la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, que los gastos derivados de la oficina que mantiene José Bono se elevarán a 350.000 euros, solo en 2014. Veremos en 2015.

—Sí que es cosa seria, sí. ¿Y por qué le cuesta tanto al erario castellano-manchego un expresidente?

—El expresidente cuenta, desde el mismo día que dejó el cargo, con una oficina, dos secretarias y un coche oficial. Sin embargo, el también expresidente José María Barreda, del PSOE, como Bono, renunció a esos privilegios. Se va viendo el percal, ¿no?

—Yo diría que se va viendo bastante bien.

—El diario ABC informa que el gasto en 2013 ya superaba los tres millones de euros.

—Y supongo que sin voluntad de que cambien las cosas. A fin de cuentas, después serán los del otro partido los que disfrutarán de esos chollos.

—Cuenta la portavoz que ese privilegio no puede ser derogado, porque Bono y el PSOE propiciaron un artículo según el cual serían necesarios dos tercios de la Cámara para cambiar la partida que nutre a los expresidentes. María Dolores de Cospedal ha manifestado su intención de modificar dicha partida a través de una reforma.

—Una cosa es predicar y otra dar trigo. Después de todo, ella será la beneficiaria de esos mismos privilegios.

—Pues tal vez se contagie de la iniciativa de su compañero extremeño de partido, José Antonio Monago, que con el apoyo de IU, acabó con esa prerrogativa después de que el expresidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, se gastara 2 millones de euros en la construcción de una oficina y 1,6 millones de euros en su decoración.

—Al Sr. Ibarra le fascina la modestia, ¿eh?

—A este, como a la mayor parte de los gobernantes, les diseñaron con la cara muy dura; el cargo la terminó de esculpir.

—El cargo que se ha demostrado inservible es el de Defensor del Pueblo… O Defensora, en este caso.

—Cuenta, cuenta…

—La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, pone en tela de juicio que las denuncias de los ciudadanos a las entidades bancarias ante el Banco de España (BdE) sirvan para algo, ya que el supervisor, ni denuncia, ni hace absolutamente nada con esas denuncias, ni sanciona a las entidades que usan malas prácticas con sus clientes.

—Y deduzco por lo que me cuentas, que la Defensora tampoco hace nada contra el BdE… Otro sueldazo para acomodar a una compañera de partido a la que no se puede recolocar en otra parte.

—Ciertas las dos cosas. La Sra. Becerril explica en su informe anual que el servicio de reclamaciones del BdE no evita, cosa que debiera, que los afectados por las malas prácticas bancarias tengan que acabar recurriendo a la justicia ordinaria, decisión que al final no adoptan porque el dispendio sería mayor que el beneficio que pretenden conseguir.

—Por lo que me cuentas, el servicio que la Sra. Becerril puede brindar a la sociedad es también inexistente. Digo yo, que si la Defensora del Pueblo no nos defiende, siendo la obligación de su cargo, la justicia debería hacerlo y gratis.

—Lo cierto es que, como se ha demostrado una y otra vez, y otra, los bancos nos tienen cogidos a todos por los…

—Tú lo has dicho: a todos. Hasta a las altas estructuras del Estado, que tampoco hacen nada. ¿Y cuáles son esas malas prácticas bancarias?

—Las consabidas: cláusulas suelo de hipotecas (aunque los jueces están dando vía libre para no pagarla hasta que haya sentencia), la obligación de tener que contratar un seguro con la entidad al contratar esa hipoteca, hipotecas multidivisas que no se benefician de las rebajas del euríbor, horario restringido de bancos y cajas para pagar recibos,… y comisiones, claro, ¡cómo no!,

—No me digas que no es deprimente saber que tenemos una Defensora que no nos defiende y un supervisor que no supervisa ni sanciona…

—Un supervisor, con Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente, que rehuyó un enfrentamiento político y ocultó pérdidas de 2.000 millones de euros en Caja Madrid.

—Pues debería pagarlos él y no los contribuyentes. ¿O para qué le nombraron Gobernador del Banco de España?

Acabo de recordar otra noticia que me chocó bastante y la pongo sobre el tapete.

—Es lo que hay. Nosotros pagamos impuestos, tasas e impuestos sobre esas tasas, y nuestros gobernantes reparten el dinero como quieren. Por cierto, ¿leíste que el Gobierno prohibió las donaciones de empresas a los partidos?

—Me pareció una buena iniciativa, porque ya sabemos lo que viene después del donativo: yo lavo ahora tu mano; luego lavas tú la mía.

—¿Pero no es sorprendente que la prohibición no rece también para las fundaciones de esos mismos partidos?

—Ya… Supongo que prefirieron dejar una puerta abierta antes de cerrar la otra.

—El Consejo de Estado ve llamativo ese dislate y concluye que la reforma no es para tanto. Lamenta que tratándose de normas sobre los partidos, no haya existido diálogo con la oposición.

—¿Y para qué van a dialogar si ya tienen la mayoría necesaria para hacer lo que les dé la real gana? Aunque, bien mirado, ¿no crees que PP y PSOE, y quizás algunos partidos más, ya se pusieron de acuerdo entre bambalinas para dejar esa puerta abierta? ¿O cómo se iban a financiar legalmente?

—¡Exacto!

—Otra cosa, ¿conservas todos los comprobantes de caja de cuando pones gasolina?

—Lo cierto es que no. ¿Podrían servirme para algo?

—Pues sí; podrían servirte para reclamar el céntimo sanitario que te han cobrado cada vez que repostabas… Al menos de las veces que fuiste a la gasolinera entre marzo de 2010 y diciembre de 2012. Los pagos anteriores ya han prescrito.

—¡Por supuesto!

—El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que el céntimo sanitario vulnera la ley y que el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña no obraron de buena fe al mantenerlo en vigor durante más de diez años. España podría tener que devolver 13.000 millones de euros a los afectados, aunque seguro que va a resultar complicado reunir todos esos comprobantes. Puede que los camioneros sí lo hagan; se calcula que cada uno podría reclamar unos 16.000 euros. Cataluña, Andalucía y Galicia ya han dicho que sea el Estado el que haga las devoluciones.

—¡13.000 millones…! Ya nos los cobrarán por otro lado.

—Eso seguro. Por si acaso, el ministro Montoro ya ha dicho que el fallo desautoriza a la Comisión Europea, no al Gobierno, ya que fue Bruselas quien lo autorizó.

—En ese período también gobernaron los socialistas, ¿Montoro quitándole responsabilidad al Gobierno de Zapatero? ¡No me lo puedo creer!

—Unidos en la adversidad, se podría decir. “Qué tropa, joder, qué tropa”, como dijo el Conde de Romanones.

—Quien por cierto también dijo que “si no existieran hijos, yernos, hermanos y cuñados, cuántos disgustos se ahorrarían los jefes de Gobierno.” Resulta que el juez Ruz está investigando la compra de 6 coches de alta gama por Jordi Pujol Ferrusola. Y cuando digo alta gama, digo Porsche, Jaguar, Ferrari, Lotus y Mercedes. El juez ha pedido datos a la Dirección General de Tráfico. Recuerda que se le investiga por una denuncia de su exnovia por supuesta evasión de capitales.

—¡Ves! Si Cataluña tuviera su propia DGT, no pasaría esto a la familia Pujol.

—Todo se andará, todo se andará. “El futuro no existe; pero existirá”, que también dijo Romanones.

¡Pues andando a comer para hacer presente el futuro!

Una nueva jornada de diálogo y compañerismo, nos acerca a ese instante siempre entretenido de compartir la mesa y después la tertulia acostumbrada, a los postres.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


Acoso y derribo (a un juez)

Pocas cosas, salvo novedad, atraerán tanto la atención este mes como la declaración de la Infanta ante el juez José Castro. Toda España estará más que pendiente de lo que la esposa de Iñaki Urdangarín cuente en lo relacionado con su vinculación a las empresas de su marido y de las cuales ella es irresponsable (o eso se empeñan en decir algunos), pese a figurar en todos los papeles. ¡Cuántas mujeres en este país han tenido que pagar por los trapicheos de sus maridos, y sin embargo cuánto ardor ponen en defender que este caso es distinto, desde el presidente Rajoy hasta el Fiscal Anticorrupción, pasando por Interior, Justicia, Fiscalía del Estado… y hasta los técnicos de Hacienda! Claro, es la hija del Rey. ¡Qué varapalo a la Marca España, si una Infanta fuera condenada por chanchullos de dineros y engaños al Fisco, que dice que las facturas ‘no son falsas, sino simuladas’ ¡¿Mandeeee?!
Sin embargo, dos cosas parecen claras en este asunto: que todo acabará en agua de borrajas por lo que a la responsabilidad de doña Cristina se refiere y que dos buenos amigos de siempre, el juez José Castro y el fiscal Pedro Horrach, dejarán de serlo cuando los taquígrafos se hayan marchado y las luces de la Sala se hayan apagado. En esta última cuestión, el ganador será sin duda el juez, que ya debe de saber lo que gana el que pierde un mal amigo. ¡Ánimo, Señoría, que ha ganado muchos amigos más!

No faltará quien crea que el lío legal de la Infanta es más propio de las revistas del corazón, no en vano, hasta su abogado (cuando menos uno de ellos, que el otro es bastante más serio) predicó ante los medios que Cristina es una mujer enamorada y como tal, actuaría de la forma que fuese por su marido, siguiéndole al fin del mundo aunque este acabara en el más insondable abismo… ¡Pues viva el amor!
Lo que no es de crónica rosa, se refiere a nuestros dineros porque, si como dice el Presidente de la Nación “los españoles somos copropietarios de toda España” (él lo dijo en el contexto de la consulta independentista catalana), no es menos cierto que también lo somos de sus deudas, lo cual es una verdad de Perogrullo, porque ya sabemos también quiénes pagan siempre las facturas de España, igual que no desconocemos quiénes son los que emiten esas facturas… muchas veces engordadas hasta la desvergüenza, ¿a que sí, Señoría Alaya?
Pues bien. El déficit público cerró noviembre en el 5,44% del PIB, cuando el límite para todo el año es del 6,5%; curiosamente, la Seguridad Social ‘solo’ registró un déficit del 0,33% del PIB… ¡Para que luego nos digan siempre que el problema está en las pensiones!
O sea, que gastamos más de lo que ingresamos, aunque ningún hogar español hace eso,… ¿o sí? Menos mal que nuestros ministros, con su jefe a la cabeza, dicen a través de la prensa, la televisión y la radio, que las cosas van bien encaminadas. ¿O tal vez no lo van tanto cuando todo un responsable del Ejecutivo pierde los nervios y manda a los periodistas “a tomar por culo…”. ¡Esos modos, Sr. De Guindos…! Que no le pierdan las maneras y tenga que acabar pidiendo perdón, aunque sea porque le pillaron, no porque de verdad lo sienta.

Me complace informar de que mis colegas de la pluma no le hicieron caso… y no se fueron adonde el ministro les mandó.

Por aquí, por tierras catalanas, resulta que TV3 ha perdido 11 millones de euros (cifra provisional) y la plantilla se ha levantado contra los ajustes de Artur Mas con una huelga de doce horas y otra de veinticuatro anteayer, que desde luego no fueron iguales que la de treinta minutos que realizaron para no retransmitir el Mensaje de Nochebuena del Rey. Como han perdido todos esos millones y el President quiere rebajarles el sueldo (y otras cosas), se han puesto en pie y dicho ¡basta!, porque saben el daño que pueden hacer a los mensajes soberanistas del Govern y aliados, y porque saben que tienen la sartén por el mango.
No hay problema; que le bajen el sueldo al resto de trabajadores que no tienen una cámara o micrófono, para que así se lo puedan subir a ellos. O que el President les dé una parte de los 136.000 euros que cobra, 58.000 euros más que Rajoy. Los 11 millones de pérdidas ya los pagamos a escote también nosotros; solo hay que inventarse un par de impuestos más, como el que pretenden cobrar a los operadores de internet: 3 euros al año por cada conexión.
Yo le subiría el sueldo al talento que inventa todas esas paridas… Ese/a sí que se lo tiene ganado; por innovar. Así de paso, también se recuperan los 63 millones sin control en la política exterior de la Generalitat, relacionados con la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y cuyo agujero negro en la Tesorería ha detectado el Síndico de Cuentas de Cataluña. A ver cuánto tardan en cesarle.

—Te doy un céntimo por tus pensamientos.

—Ja, ja… Toda una fortuna en los tiempos que corren, pero no será necesario, te los daré gratis. —Ya casi ni reparaba en tu compañía… Menos mal que me has dado un toque de atención, poniendo al tiempo una taza de humeante cappuccino en mis manos..— Gracias… Me estaba acordando del gran despliegue por parte del Aparato del Estado para poner en apuros al juez Castro… Ya sabes: el instructor del sumario del ‘caso Nóos’ y el que se ha atrevido a imputar a una Infanta de España.

—Ese juez me cae fenomenal… como tú. Por cierto que también es cordobés.

Para que luego digan que ‘cordobés y hombre de bien, no puede ser’

—¿Cuál es ese despliegue que mencionabas?

El Mundo informaba el pasado día 12 de los últimos retoques que el juez dio al que, sin duda, es el auto más importante de su carrera. Para ello, pidió los días de vacaciones que le quedaban y se encerró en su casa durante 20 días (hasta el día de Reyes), tras de lo cuales había materializado en una página de los 227 folios, la imputación a Cristina de Borbón.

—Mejor nos iría a todos, si las otras señorías, las del Congreso y el Senado, trabajaran como él en lugar de tomarse unas vacaciones de Navidad que van a durar, como poco, hasta el lunes. Pero en fin, unos cobran y no le dan un palo al agua, mientras otros son los que de verdad hacen algo por la sociedad.

—La diferencia en esta imputación con respecto a la del 3 de abril del año pasado, es que esta vez, la Audiencia Provincial de Palma no la ha revocado. Y aquí estamos; a la espera de lo que salga de esa declaración.

—¡Para lo que va a servir…!

—Lo mismo pensaba yo hace unos minutos, pero lo cierto es que la decisión del juez ha hecho remover el culo en sus cómodos sillones a mucha gente.

—¿Por eso decías que todo el Aparato del Estado se ha puesto en marcha por este asunto?

—Si. Aunque fue el mismo rey quien dijo que la ley es igual para todos, que esa ley haya salpicado a su hija ha debido escocer en las más altas instancias. De esta forma, cuenta el artículo, el juez ha perdido el respaldo de la Agencia Tributaria, de la Abogacía del Estado y hasta de la Fiscalía. Uno de los abogados personados en la causa, denuncia que «Todos los mecanismos del Estado se han puesto en marcha para proteger a la hija del rey».

—¡Cómo se atreve un simple instructor a poner en jaque a la monarquía…!

—Mismamente. Algo de eso querría decir entre líneas Rafael Spottorno, jefe de la Casa del Rey, al calificar la instrucción de este caso como de «martirio».

—El señor Spottorno debiera saber que cuando ningunea al juez, nos está despreciando a nosotros, el Pueblo, el que le paga el sueldo.

—La cuestión es, y aquí viene lo realmente grave, que al juez le sellaron las puertas de su casa con silicona y le mancharon la entrada con excrementos. Además, le pincharon las ruedas del coche. Incluso fue víctima de «seguimientos», según reveló El Mundo el 11 de septiembre. Un mes más tarde, la revista Interviú aseguraba que una decena de agentes del CNI, liderados por un teniente coronel, tienen el encargo de monitorizar todos sus avances en el caso Nóos.

—Pues no nos quejemos más del espionaje de los norteamericanos a dirigentes mundiales por parte de la NSA… Aquí ya tenemos nuestra propia agencia de control, que supervisa a los jueces.

—Pero no debiéramos obviar que el Judicial es uno de los tres poderes del Estado y que el entorpecimiento y la coacción a un magistrado que está cumpliendo con su deber, es una injerencia en el mismo Estado.

—Para lo que el Estado le importa a algunos…

—El Consejo General del Poder Judicial emitió un comunicado de apoyo a Castro, y los cuerpos de seguridad le ofrecieron un dispositivo de contra-vigilancia, pero el juez lo rechazó, considerando que él solo cumple con su deber.

—Los del CNI deberían haber puesto el mismo esmero en vigilar las actividades de la infanta y de su marido en el Instituto Nóos…

—En los juegos de poder todo vale. Recuerda que fotografiaron al juez en una terraza tomando algo con una abogada de la acusación particular…

—Sí, y pretendieron cuestionar su imparcialidad, a la vez que enredar con asuntos de otro cariz.

—Eso por lo visto le afectó bastante, pero lo que quizás más le ha entristecido ha sido el afán del fiscal, Pedro Horrach, que insinuó que imputaría a la infanta «por ser quien es», acusándole también de basarse «en meras elucubraciones, rumorología o pura ficción».

—Ahí se vio claramente el mandato de la Fiscalía General del Estado. Claro que el juez le replicó entonces como suele hacerlo…

—…con 27 folios de contra-argumentos, advirtiéndole además, que «Se están perdiendo las formas y eso no es deseable». La cosa es, que ya no toman tantos cafelitos como antes… Yo tampoco los tomaría con mi némesis. Pero pese a quien pese, el juez cuenta con el respaldo del 70,8% de los españoles, que según un sondeo de El Mundo, ve motivos para imputar a la infanta.

—Parafraseando el famoso dicho, el de la bendición del agua, «Algo habrá hecho la infanta para que la imputen». Luego leo completo ese artículo… ¿Otro “cafelito”?

—Que sea un café solo esta vez…, nunca habrá estado mejor acompañado.


José Castro Aragón, Magistrado-Juez Instructor ‘caso Nóos’

Mientras tú preparas los cafés con una abierta sonrisa, tal vez por mi comentario, yo me ocupo de preparar unas galletas con que poder acompañarlos. Aprovecho para dejar entrar un poco de aire en la sala, porque tengo la sensación de que el existente se había viciado bastante por mor de este asunto, que produciría sonrojo en cualquier gobernante que no fuera de este país, pero que aquí no imprime ni la más liviana pátina de vergüenza. Menos mal que aún quedan quijotes valientes capaces de luchar contra los molinos de viento de la corrupción.

—¿Tú crees que Dios puede equivocarse? —Me sueltas de sopetón, pasados unos minutos, cuando ya andamos atareados con el café y las galletas.

—No solo puede, sino que a menudo lo hace. A fin de cuentas, si es omnipotente, lo mismo puede no equivocarse, que hacerlo. ¿Por qué me lo preguntas?

—El nuevo cardenal español, y todavía arzobispo emérito de Pamplona, Fernando Sebastián Aguilar, considera que ‘la homosexualidad es una deficiencia que se puede normalizar con tratamiento’ y la compara con su hipertensión ‘que tiene que corregir’. Añade que, ‘el señalar a un homosexual una deficiencia no es una ofensa, sino una ayuda, porque muchos casos se pueden recuperar y normalizar con un tratamiento adecuado’.

—¡Vaya, otra mente preclara! Pero, ¿por qué tu pregunta acerca de los posibles errores de Dios? Aunque debería recordarte, que los cardenales no son un designio de Dios, sino del Papa. Parece evidente, que el ‘equivocado’, es, en todo caso, Bergoglio, quien por lo visto es su amigo.

—¡Ya! Pero si el Papa tiene el don de la infalibilidad, es por designio divino… ergo, el equivocado ha tenido que ser Dios.

—No me lies.

—Desde luego, no concibo esa intolerancia en un alto jerarca de la Iglesia, que además es amigo de un papa revolucionario.

—Pues ya te lo puedes ir creyendo… La Iglesia es muy grande y en ella cabe de todo menos la sutileza; caben hasta cardenales presuntamente homofóbicos. Por otro lado, todo no iban a ser paseos alfombrados de flores para Francisco, así que le tenía que salir un amigo reaccionario. Eso sí, después de haberlo nombrado cardenal, para que sus palabras tengan más calado.

—Pues la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales Colegas, ha presentado ante la Fiscalía en Málaga una denuncia contra el cardenal porque creen que con esas declaraciones ‘se esta cometiendo un delito penal’.

—¡Pues muy bien por ellos! Recurrir a la justicia ordinaria, a la espera de la divina. Yo, además, haría una concentración silenciosa en la Plaza de San Pedro. ¿Crees que el Papa saldría a bendecirlos?

—¡Fíjate que casi estoy convencido de que si! Lo cual sería una bofetada en todo el rostro hipertenso del cardenal.

—Esperemos acontecimientos. —Lo cierto es que me gustaría ver San Pietro tomada por banderas arcoíris y al Papa repartiendo bendiciones y abrazos.— ¿Estás al tanto de la investigación del canal británico BBC4, según la cual, miles de jóvenes, la mayoría vírgenes y hasta adolescentes de 14 años, fueron secuestradas y violadas por el fallecido líder libio Muamar Gadafi, que después las ‘pasaba’ a uno de sus hijos y a oficiales de alto rango para que continuaran violándolas? Lo estuvo haciendo durante 42 años.

—Leí que habían encontrado habitaciones preparadas para ello en el campus de la universidad y que también habían consultas ginecológicas preparadas para practicar abortos.

—Si existe el infierno, espero que le reservaran un lugar preferente donde pueda dormir calentito toda la eternidad, con la minga a remojo permanente en aceite hirviendo, para que le dé gustito. ¿Recuerdas cómo le aclamaba su pueblo?

—Así suele ser en muchos casos; mucha gente no sabe que sus ídolos tienen los pies de barro. Pero no dediquemos ni un segundo más a ese canalla… ¿Qué te parece lo de que UGT-A gastó 421 euros en material, facturándolo después a la Junta por 91.102 euros? El resultado salió de multiplicar por 217 el precio inicial.

—Cándido Méndez debería haber dimitido ya por ignorante o por vergüenza torera. Pero aquí no dimite nadie, ya lo sabes.

—¿Para qué, si trincar sale más barato que no hacerlo? O eso debió pensar Asunción ‘Susi’ Barranco, la concejal del PSOE en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, que pidió con un autoinforme a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar de la que formaba parte, que la ayudaran con 600 euros a pagar una liposucción. Así que tras el escándalo ha dimitido (aunque eso sí, reconsidera volver al cargo), pero sin entregar su acta.

—Los cirujanos le extraerían la grasa, pero seguro que no pudieron quitarle la jeta, de la que parece que tiene bastante.

—Habrá que estar también pendientes para ver en qué acaba el affaire Neymar en Can Barça, que ya se cobró la dimisión de Sandro Rosell.

—Por lo que parece, el juez seguirá investigando aunque el socio que puso la denuncia la retire, cosa que no parece dispuesto a hacer si el Club no le garantiza que no tomarán represalias contra él.

—¡Qué follones se arman a veces por no saber estar a la altura! El socio denunciante, por lo visto, solo quería respuestas a un burofax en el que pidió que le explicaran a qué se destinaban esos 40 millones que cobró el padre del jugador y si se pagó más por el fichaje del brasileño. En lugar de algo tan simple como eso, optaron por contestarle de malas maneras, cosa que enfadó al socio, que decidió irse al juzgado.

—La prepotencia nos pierde las más de las veces.

He perdido otra vez la noción del tiempo. Casi siempre que nos reunimos me sucede, pero hoy especialmente. Aunque bien mirado, vengo observando que el tiempo pasa más deprisa a nuestras edades. Me da por pensar, que cuando somos jóvenes, nos sentimos como el atleta que por más que corre no alcanza a ver la meta, porque cree que se la van llevando cada vez más lejos… No siendo ya precisamente joven, la sensación es la contraria, esto es, que aunque no corramos, ‘alguien’ nos acerca la meta cada vez más.

Estás muy pendiente de algo que lees en el periódico y que voy a saber muy pronto qué es.

—¿Interesante?

—El PP está en horas bajas, por decirlo de alguna forma. Su presidente de honor, José Mª Aznar le ha dado plantón en la Convención Nacional de este fin de semana en Valladolid (o eso estaba previsto).

—Mayor Oreja tampoco va. Para evitar ser el foco de los medios por su decisión de no concurrir a las listas del Partido en las Europeas, dicen que ha dicho y ha pactado…

—Vidal-Quadras deja el PP y se marcha a VOX… Aunque este, según dan a entender, les importa menos por la deriva que había tomado. El Partido pierde cohesión; los tiempos ya no son lo que fueron.

—¡Oye! Me llamó mucho la atención algo que leí sobre José Mª del Nido, abogado y expresidente del Sevilla FC, que como sabes fue condenado a siete años de cárcel por malversación y prevaricación por el ‘caso Minutas’ del Ayuntamiento de Marbella, y que ha dicho que «si es encarcelado intentará ‘ayudar a todo aquel que estando allí dentro me necesite y al que le pueda aportar desde mi capacidad o mis conocimientos todo lo que he aprendido en esta vida’».

—¡Dios, ojalá que no! Nada más faltaría que enseñara todo lo que ‘sabe’ a quienes están allí dentro… Espero que no lo enseñe todo.

—Dijo también que ‘puede beneficiar más a la sociedad desde fuera, que desde prisión’. ¿Qué te parece?

—Pues que habrá que remitirse a los hechos por los que ha sido condenado a siete años de cárcel… Solo así podremos saber cuánto ha ayudado a la sociedad estando fuera y cuánto la puede aliviar estando dentro.

—Si… Es una buena tesis.

—Pues ahora viene la mejor: nos vamos a comer. Te voy a llevar a un sitio donde nunca antes has estado. Te va a encantar.

—¿La comida también?

—La comida… especialmente.

Me ratifico en lo de la velocidad a la que viaja el tiempo; todo un mes esperando este día y ya hemos consumido la mitad. Pese a ello, las horas de mutua compañía que compartiremos ante el mantel, serán como siempre especialmente interesantes.
Como solemos, guardamos nuestros mejores cartuchos para la hora de la comida y eso se traduce en una buena caza.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


España va bien

Un nuevo año comienza y las incertidumbres vuelven a pulverizar nuestras ya vapuleadas esperanzas. «Nada nuevo bajo el sol», que diría el otro. Durante un año entero a partir de hoy seguiremos teniendo más de lo mismo, aunque con seguridad, lo acabaremos con menos de lo que teníamos ayer.

Hacer balance hoy resulta una tarea triste y nada recomendable, porque la realidad es que estamos más solos que hace un año en un día como hoy, al haber marchado para siempre muchas personas que alegraron nuestras vidas y que nos han dejado un vacío que otras no podrán llenar.

Tras el cristal de la ventana, en la calle, nada que no haya visto ayer o anteayer; pero no es eso lo que me llama la atención, sino lo que no veo. No percibo la alegría de hace años en este día. A fin de cuentas, ¿qué es lo que hay que celebrar? Todos los precios suben desde hoy, pero el salario mínimo se congela y el resto no se actualizará con el IPC… si es que llega a actualizarse. Las pensiones se revalorizarán solo un 0,25%, pero considerando el copago farmacéutico, esa cifra es claramente insuficiente. O sea: que hoy somos más pobres que ayer, pero menos que mañana. Y no es que ayer fuésemos muy ricos, porque durante 2013 solo el 3,7% de las familias tuvo más ingresos.

El Banco de España confirmaba el viernes la mejora de la economía del país, lo cual no implica necesariamente que mejore la de las familias, porque aquí solo se enriquecen los banqueros, las eléctricas, las gasísticas y los corruptos, que por cierto también suben, porque cada vez hay más. Ya puede venir el Rey pidiéndoles ejemplaridad en Nochebuena, que ellos seguirán medrando cuanto puedan todo el año.

En lo tocante a la violencia machista, el año ya acabado se saldó con un total de 48 mujeres y 5 niños. Es la cifra más baja de mujeres muertas en los últimos diez años, pero continúan siendo 48 muertes innecesarias que han dejado 42 huérfanos.

Luis Bárcenas, de quien desconozco que alguna vez haya sentido alergia por el dinero en exceso, tuvo que ser ingresado ayer durante unas horas en el Hospital Gregorio Marañón por una alergia… ¡a la cárcel!, a la que imagino que es alérgico en grado superlativo.

Y una noticia de frikilandia: Kiko Rivera organizó una fiesta en su casa de Mairena del Aljarafe, en Sevilla, donde eran exhibidos dos cachorros de león para los que la empresa propietaria carecía de los correspondientes permisos, así que fueron retirados del sarao ante la denuncia del Seprona, a instancias de los miembros de una asociación. Es de suponer, que el asunto será desmenuzado en los platós de televisión donde el susodicho tiene su fuente de ingresos permanentes; tal vez incluso aparezca en pantalla con una larga melena para darle más enjundia al asunto. ¡ rgrgrgr… rgrgrgr!

Pero como corresponde a un día como el primero de mes, tú y yo volvemos a encontrarnos para departir durante un buen rato. Con tu humeante taza de café en la mano, me sueltas de pronto un comentario que me descoloca por completo.

—Quienes debieran dar el tradicional mensaje de Nochebuena en televisión, tendrían que ser los ciudadanos. ¡Se iban a enterar algunos!

—Debo coincidir en que removeríamos los cimientos de la partitocracia… pero no sueñes, eso nunca pasará.

—¿Pero a que no sabes quién sí ha dado su discurso de Navidad en televisión sin ser rey, primer ministro o político al uso?

—No… pero tú me lo vas a decir.

—Pues nada menos que Edward Snowden, el exanalista de la NSA norteamericana, aquel que destapó el espionaje del que somos víctimas los ciudadanos en nuestras comunicaciones privadas, sin que medie la orden de un juez, por parte del gobierno de Estados Unidos.

—Interesante… Tal vez estemos más cerca de que un día tú o yo, seamos invitados también a la tele para denunciar el mangoneo que sufrimos día sí y día también.

—Pero no confíes en que esa tele sea la pública de Cataluña…

—¡No! De TV3 no espero nada, salvo que sea la beneficiaria de cuantiosas subvenciones que salen de nuestros impuestos, en detrimento de las de otros colectivos, como los sanitarios o los educativos… Pero bueno, ¿qué dijo Snowden en su mensaje?

—Pues en su mensaje en el Canal 4 británico, advirtió de la amenaza global a la privacidad, añadiendo que “un niño nacido hoy crecerá sin ningún concepto de la privacidad. Nunca sabrá lo que significa tener un momento privado para él, un pensamiento que no sea analizado o registrado, lo cual es un problema, porque la privacidad importa, es lo que nos permite determinar lo que somos y lo que queremos ser”.
—Creo que ese mensaje navideño es el alternativo al de la Reina… sería curioso conocer el share de uno y otra.
—Lo cierto es que, como también advirtió, esto ya lo adelantó George Orwell en su novela «1984», en la que la población era observada y escuchada en cualquier lugar y momento de sus vidas.
—Solo que en esa historia era el gobierno quien tenía que colocar los dispositivos de espionaje, mientras que ahora somos nosotros mismos los que le facilitamos esa tarea con dispositivos móviles y otros que facilitan que seamos fácilmente controlables.
—Francamente, no confío en que intentemos siquiera desprendernos de nuestros smartphones y tablets para ponérselo difícil a la NSA.

—Ni dejaremos de utilizar el correo electrónico o Whatsapp para volver al tradicional correo postal. Deberemos pagar por tanto el peaje que supone el uso de las nuevas tecnologías, porque los gobiernos se van a aprovechar de nuestra vulnerabilidad.

—Ja, ja, ja… No me imagino a esas personas que se levantan mirando el tiempo en su móvil, consultándole qué ropa van a vestir ese día o la ruta más descongestionada para ir a alguna parte, mirando por la ventana, probándose un conjunto ante el espejo o escuchando la radio. En todo caso, la NSA seguirá teniendo la llave para abrir todas las comunicaciones, ¿o no recuerdas su famoso escudo?

—Sí. Y la verdad es que da miedo.


Mientras preparamos otro café, destinamos unos minutos a intercambiar noticias relativas a nuestras familias, en un vano intento de sanear la viciada atmósfera que nos envuelve cada vez que hablamos de quienes hemos elegido para gobernarnos, pero es un intento baldío porque su omnipresencia es ineludible, de la misma forma que lo son sus decisiones.

Una vez puestos al día de nuestros asuntos más cercanos e importantes, te expongo un tema que incendió las redes sociales hace pocos días.

—¿Estás al tanto del comentario del alcalde de Mijas, en Málaga, contra Pedro Almodóvar?

—No, pero me apuesto un bocadillo de calamares a que es del PP.

—¡Ja, ja, ja…! Pues sí; has acertado en eso… y te has ganado el bocadillo.

—Es que no pasa un día sin que salgan en los periódicos por alguna barbaridad. ¿Cuál ha sido esta vez?

—La noticia está recogida en el diario El Mundo, que informa de que el 26 de diciembre, se originaba en internet un revuelo por la difusión de una captura de pantalla de un comentario del alcalde, Agustín Nozal, en el grupo del Partido Popular en Facebook. Es un foro cerrado, así que el pantallazo debió hacerlo uno de los miembros, que subió el enlace de una noticia que relataba cómo Pedro Almodóvar aprovechó la ceremonia de los Premios del Cine Europeo para arremeter contra el gobierno del PP.

—Hasta aquí, Almodóvar no dijo nada que no repitamos cada día los que tenemos que pagar los errores de este gobierno que nos hemos regalado…

—Pero las críticas nunca son bien toleradas, así que, según el pantallazo de esa noticia del foro del PP, la respuesta del alcalde a las palabras de Almodóvar fue: es un engendro y un pederasta, que esperas (sic)

—Y se lio parda…

—La captura se retuiteó con copia a los medios, que la publicaron como noticia. La defensa, tanto del alcalde como del Ayuntamiento, fue que todo era falso y que tenían intención de denunciar el hecho.

—Otro que acusa de haber sido suplantado en Twitter cuando un comentario en su cuenta hace que chirríen las bisagras de lo tolerable o cuando simplemente mete la pata, ¿no?

—En todo caso, no sería la primera vez que “le suplantan”, porque el diario El Economista recoge algunas otras perlas suyas.

—¡Ah! Que la cosa viene de lejos…

—Según este diario, el año pasado, en unas jornadas sobre la custodia paterna de los hijos, dijo que “el tema de la violencia de género y el feminismo han fracturado la sociedad”.

—¡Vaaaya….!

—Y además, en su cuenta de Facebook, el alcalde se preguntaba si la forma de vestir de las mujeres no sería la causa de que los hombres se sobrepasen con ellas.

—¡No fastidies! Algunos viven todavía en las cavernas.

—El alcalde de Mijas afirmaba que “¿Las mujeres cuando visten con ropa ‘sexy’ tienen parte de culpa de que los hombres se sobrepasen con ellas?”.

—¡Y se quedó tan ancho…!

—¿Esperabas otra cosa de un político conservador de frente estrecha?

—Y que venga luego Gallardón diciendo que su reforma de la ley del aborto es la más progresista del gobierno…

—Supongo que el que inventó la rueda cuadrada también pensó que era un gran avance.

—Ja, ja, ja… Seguro que lo pensó. ¿Has visto como al final, el ministro Soria se va plegar a los deseos de las eléctricas y está estudiando fijar los precios de la electricidad mensualmente, como estas quieren?

—Pues claro. Después de desmontarles la subida del 11% prevista para entrar en vigor hoy, le han debido de recordar que no va a ser ministro siempre y que si quiere un sillón en el Consejo de Administración de alguna cuando salga de la política, debe colaborar un poco. Y si no, a realizar la travesía del desierto.

—Lo malo es que acabaremos aceptando como normales subidas del 2% mensual en lugar del 6% trimestral,… por ejemplo. ¿O quién crees que acabará pagándole el sueldo en ese Consejo que mencionabas?

—Yo lo veo blanco y en botella. Y también lo ve igual la organización de consumidores FACUA, que ha denunciado al Gobierno ante la Comisión Europea por incumplir la directiva sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad. FACUA considera, además, que fijar los precios de la electricidad mensualmente “es un disparate”, añadiendo que también es perverso.

—Lo que también me sorprende, es que si el ministro ha investigado la subasta del 11% por sospecha de manipulación, no se ocupe también de indagar en las subastas anteriores.

—Pero podemos estar tranquilos; el Presidente es optimista. Pese a ello, el déficit del Estado cerró noviembre en el 3,96%, por encima del objetivo para todo 2013.

—Esto apesta tanto, que tengo la pituitaria saturada… ¿Nos vamos a comer?

—¿Un bocadillo de calamares?

—Había pensado en un besugo al horno con guarnición, precedido por unos espárragos trigueros…

—Pues vamos a pescar el besugo.

Sin querer, al proponerme el pescado que conformará nuestro menú de Año Nuevo, me ha dado por imaginar a unos cuantos políticos con la cabeza de ese pez y, como me he puesto a reír, me has mirado con sorpresa enarcando una ceja, preguntándome en silencio de qué me río.

—No es nada… Vamos a colocar el besugo en el plato. Donde acabarán todos los besugos.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


Las malas hierbas

Llevamos largo rato discutiendo sobre la muerte de la pequeña de 12 años Asunta Basterra, hallada en una pista forestal del municipio coruñés de Teo, próximo a Santiago de Compostela, sin haber conseguido hasta el momento ponernos de acuerdo.

Como ya me tienes acostumbrado a tu proverbial furiosa intransigencia con maltratadores, violadores y asesinos de niños, he optado por buscar en ti ese punto de reflexión que, aunque en ocasiones tarde, siempre acaba por emerger a la superficie, tras que desde lo más profundo de tus vísceras solo escapara la bilis que a todos nos produce ganas de vomitar intensamente.

A duras penas estoy consiguiendo contener las mías, ante esta nueva muerte imperdonable que a todos nos ha vuelto a llenar de horror y asco.

Que los responsables de la muerte de la niña hayan sido, como todos los indicios señalan, sus padres adoptivos, el periodista Alfonso Basterra y la abogada Rosario Porto, y que presumiblemente lo hayan hecho por los bienes que el abuelo dejó en posesión de Asunta, no hace sino hurgar todavía más en nuestras conciencias, llevándonos hasta el límite mismo de lo que nuestra humanidad nos aconseja.

—¡Deberíamos tener unas condenas como las que tienen los norteamericanos para casos parecidos…! Y aun así, no sería bastante severa para quien mata a un niño.

—Te recuerdo, que en Estados Unidos se da uno de los mayores índices de criminalidad del mundo y que en muchas ocasiones, los menores continúan siendo agredidos o asesinados por el demente de turno… Parece que la pena de muerte no produce ningún temor a determinados sujetos.

—¿Te parece justo que la niña haya muerto para siempre y que los responsables acaben en una cárcel de máxima seguridad, viviendo a todo confort durante unos pocos años, para acabar saliendo dentro de nada por buena conducta y porque digan estar arrepentidos?

—No. No me parece justo, pero hay que aplicar la ley tal como está escrita.

—¿Qué te apuestas a que al final saldrá a relucir algún atenuante de culpa por el que no se les pueda aplicar la condena máxima?

—La verdad es que no me extrañaría nada, pero quiero confiar en que la justicia velará por la niña… Aunque para ella no existan ya esperanzas de una vida llena de sorpresas, del primer beso de amor, de la emoción por ser madre o del regocijo por las risas y abrazos de sus nietos.

—Al contrario que tú, yo creo que no hay justicia en este mundo. Por eso, les adornaría la celda con unas cuantas fotos de Asunta que no pudieran arrancar, así podrían verla de día y de noche hasta que su mirada inocente acabara por desquiciarlos de verdad.

La amargura derramada en tus últimas palabras, unida a ese brillo intenso y húmedo en tus pupilas, me dicen que ha llegado el momento de cambiar de tema, pero será dentro de unos minutos, tras tomarnos un aromático café que me apresto a preparar.

A la vez que cargo la cafetera, pienso en esa idea bastante extendida acerca de que solo quien puede parir sus hijos sabe cuánto duelen y cuánto se les ama… Idea con la que no comulgo en absoluto. Pero por si finalmente se demuestra que la nena fue asesinada por sus padres adoptivos y alguien afirma que de haber sido sus padres biológicos no la habrían matado, le recordaría una cita de Schiller: «No es la carne y la sangre, sino el corazón, lo que nos hace padres e hijos.»


Asunta Basterra Porto, 12 años.

Mientras tomas tu café a pequeños sorbos, con el semblante oscurecido por tus pensamientos más sombríos, te observo disimuladamente.
Sé cuánto quieres a los más débiles y puedo atreverme a vaticinar la profunda tristeza que te embarga.

Con mucho tacto, introduzco nuestro siguiente tema. Sin prisas, como al descuido, confiando en que tú te aferres a esa nueva tabla que se aproxima a ti mientras navegas a la deriva.

—Parece que la Junta de Andalucía prepara una nueva ley contra el fraude fiscal…

—No parece que las que ya existen hayan frenado a algunos para llevarse los dineros por fajos y bajo las más peregrinas excusas… Y con total desvergüenza, además…

—Es verdad, pero esta ley se aplicará a los ciudadanos, los que tantas veces han sido saqueados por los caraduras.

—¡No me digas! ¡Ya me extrañaba a mí…!

—Esa ley impedirá a los andaluces disponer libremente del dinero que tengan depositado en cuentas bancarias, durante el año previo a su fallecimiento, en el caso de que este sea “previsible”.

—¿Y eso será constitucional?

—Quisiera creer que nadie puede impedir a alguien hacer con su legítimo dinero lo que le dé la gana, siempre que no lo emplee en atentados contra la vida. Por otra parte, confío en que el PP impugne esa ley ante el Tribunal Constitucional, como hizo, por ejemplo, con el Estatut de Catalunya.

—¿Pero que pretenden concretamente?

—Evitar que se eluda el pago del impuesto de sucesiones.

—Me preocupa seriamente que los políticos no se sonrojen ante algunas de sus ideas.

—Para eso hay que tener vergüenza, ¿no?

—¡Claro! Entonces es por eso…

—Además, la ley perseguirá el fraude relacionado con la donación de dinero de padres a hijos para comprar la vivienda habitual.

—¡Joder! ¿Y si le pedimos a la Junta que pague el piso a los jóvenes que no tienen trabajo para que ese peso no recaiga en los padres? ¿Crees que eso irá también en la Ley?

—Ja, ja, ja… No creo. La Junta “no tiene dinero”… O no crearía esa ley, quiero pensar.

—¿Pero el que se muere no ha pagado ya bastantes impuestos por el dinero que tenía, para que además le tengan que volver a cobrar a los herederos otra vez? Esto va a acabar como ‘el rosario de la aurora’, ya lo verás.

—Puede que incluso peor. —Nos están apretando demasiado las clavijas…

—¿Estás al tanto de que un movimiento vecinal canario ha hecho un reclamo a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados para que las Islas Canarias se incluyan en la lista de la ONU de territorios autónomos por descolonizar?

—Leí el titular, pero no le presté más atención. Visto lo que está pasando en Cataluña, no tardarán en hacer lo mismo Melilla y Ceuta… Y si me apuras, puede que hasta Perejil.

—Bueno, Perejil está deshabitado, pero visto como lo defendimos, igual acabamos creando campamentos de verano para los estudiantes. Lo cierto es que los gibraltareños y Picardo se estarán riendo mucho.

—¿Qué aducen los canarios para descolonizar las islas?

—Pues entre otras cosas, que el Archipiélago Canario estaba habitado desde más allá del siglo V antes de Cristo, por poblaciones bereberes procedentes del norte de África.

—Pues nada… Ahora que a Italia le va tan bien, reclamemos que Hispania vuelva a ser una provincia romana, que Canarias sea territorio africano —y decidido a lograr que olvides el mal trago del principio, te lanzo un órdago— y que las mujeres no vuelvan a conducir para que no les afecte a los ovarios y a la pelvis, que son tan necesarios para que sigan naciendo criaturas, en las cuales estará nuestro futuro hasta que el sol reviente.

Hubiera dado cualquier cosa por poder leer en tu pensamiento, cuando tras un fuerte respingo, me has dirigido una mirada que no sé si catalogar como de pasmo o como de certeza de que me he vuelto loco. Aguanto la sonrisa como puedo (lo mío me cuesta) y dejo que el comentario te vaya calando, pero no te pierdo de vista mientras me das un buen repaso visual para cerciorarte.

Con toda la serenidad de que puedes disponer, me preguntas como quien no quiere creer que ha oído bien.

—¿Es un nuevo estudio científico norteamericano?

—No, es la opinión de un jeque religioso saudí.

—¡Ah…! No hagas mucho caso; seguro que se equivocó de barril, y en lugar de al de la cerveza, le atizó un trago largo al de petróleo.

Finalmente soy yo quien se deja llevar por la risa, que surge espontáneamente ante la imagen del jeque babeando algo viscoso y negro que le tiene mareado perdido. Tras dejarme que me desahogue, muestras tu curiosidad con un ligero suspiro de alivio, entiendo que por haber confirmado ya que no soy yo el loco.

—¿Y por qué ha dicho ese individuo semejante disparate?

—Un grupo de activistas ha convocado para el próximo día 26 de octubre la enésima jornada de protesta para reclamar el derecho de las mujeres a ponerse al volante…

—…Y el enésimo botarate machista de turno, ha tenido que abrir la boca para decir sandeces. Lo dicho: alguien con mala uva le “bautizó” el barril de petróleo. Dejémosle que duerma la mona y vayamos a preparar la comida; tú te ocuparás de la ensalada.

Nuestro coloquio de primero de mes, empezó con el mal trago de la muerte de Asunta a manos de unos malnacidos, sean quienes fueren. Las malas hierbas, sin embargo, deben de tener una única razón para existir y no hemos de permitir que nos pase desapercibida: hacer que podamos sentir nuestras conciencias… Los que la tenemos.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


Café, tostadas… y mucha imaginación

Llevamos unas horas reunidos, como acostumbramos cada primero de mes, conversando sobre todo aquello que nos ayuda a afianzar más sólidamente si cabe, nuestra amistad sin paliativos.

El encuentro se produce temprano, para que así podamos estirar más el día.
Tras el desayuno, consistente en zumo para los dos, café para ti y capuccino para mí, y tostadas a las que tú untas de mantequilla y mermelada, y a las que yo baño generosamente con un aceite de oliva virgen extra que es más verde que la oliva del que se extrajo, le damos un repaso a la prensa de igual manera que hacemos por separado a diario, con la excepción de que hoy estamos juntos.

Iniciar un debate no es nada complicado cuando durante la conversación se va hilvanando el tejido del que se compondrá.

Has estado desmenuzando en los últimos minutos los contenidos de los noticiarios, especialmente los televisivos, y uno de los que aparecen con cada vez mayor frecuencia, me incita a “entrar al trapo”, tomando así la iniciativa.
—Hay escenas a las que es difícil sustraerse. Las protestas de chicas que se manifiestan con el torso desnudo y que acaban literalmente en manos de los policías, que sudan por contenerlas no sé si tanto por el esfuerzo físico o por el puramente sexual, me deja siempre la duda sobre si algún agente podrá finalmente resistir la tentación de tocar esos objetos de deseo, generalmente tapados, que en esas ocasiones tienen tan visibles… y tan “a mano”. ¿Tú qué crees?
—A veces me lo he preguntado —esbozas una sutil sonrisa mientras respondes mi pregunta— y creo que he llegado a la misma conclusión que tú. Supongo que en ocasiones será inevitable, ya que debe de resultar bastante complicado retener a una persona exasperada, si no lleva puesta una prenda que pueda ayudar a la sujeción.
—¿No deberían ser agentes femeninos quienes se ocupasen de esas delicadas labores de contención de las manifestantes desnudas?
—Pues así debería ser, porque no teniendo las chicas en las protestas más armas que las de mujer, una policía del mismo sexo podría arreglárselas estupendamente para detenerla.
—¿Coincides conmigo entonces en que no hay manifestante “más peligroso” que una activista desnuda cuando los policías son hombres?
—¡Por completo! Coger a una mujer desnuda cuando docenas de ojos y cámaras te contemplan, evitando mirar y tocar donde no debes, al menos en público, es un asunto delicado. Sin duda.
—Sobre todo si los agentes masculinos ya están comprometidos… o casados.
—¡Ja, ja, ja…! Sí… La escena de la pareja esperándole en casa con el rodillo en la mano, es lo más gráfico que se me ocurre.

Durante unos minutos nos entregamos a ese sano y reconfortante placer que produce la risa. Que te hayas levantado del asiento, mientras enarbolas sobre la cabeza un imaginario rodillo de amasar con el que persigues a un también imaginario policía, ha contribuido, y mucho, a liberar nuestras ganas de reír.

Para ayudarte un poco, voy lanzando disculpas del tipo “La cosa no fue como parece…”, “Yo no quería, pero con el sudor de la chica se me resbalaron las manos…”, “Las tenía tan cerca y eran tan… tan…”, “¿Qué querías que hiciera… si casi me las puso en la cara…?” Y para rematar, “¿Habrías preferido que me marchase, para que mi sargento me metiera después un puro…?”

Ha sido al decir esto último cuando te has parado en seco y, soltando el rodillo amasador, te has doblado mientras te sujetabas el vientre incapaz de contener tanta risa, que escapaba como un vendaval imparable. Solo ha faltado que te revolcases por el suelo.

Tras un largo tiempo de risas desbocadas, hemos optado por no hablar de nada y prepararnos otro café, que hemos tomado sin mirarnos por miedo a pintar las paredes de negro si la risa nos volvía a acometer teniendo la boca llena.

Después ha venido ese entreacto en el que basta una mirada para recordar por qué nos reíamos y durante el que hemos sido nuevamente, víctimas hilarantes de una situación bien fácil de imaginar en alguno de los hogares de esos policías.

Nos ha hecho falta mucha fuerza de voluntad, mucho más rato todavía de conversación intrascendente, interrumpida con frecuencia por nuevas risas, para volver a recuperar la calma… No del todo absoluta. Será preciso más tiempo, y seguro que no podremos dejar de reír unas cuantas veces más al recordarlo. La de hoy ha sido una de esas situaciones que te asalta en la cama al día siguiente, dándote los buenos días.

Rompiendo el silencio de nuevo, pero ya no con risas descontroladas, decides volver a la actualidad más candente con el personaje central objeto de una nueva crítica a TVE, que decidió no incluirlo en su programa ‘Informe Semanal’.

—¿Recuerdas la peineta de Luis Bárcenas a la prensa?
—¡Claro! ¿Cómo olvidarla, si parecía que nos la estaba dirigiendo a todos?
—Es interesante la forma en que la realidad se burla a veces de algunos, situándoles en el lugar en el que debían estar desde hace tiempo.
—¿Te refieres a la cárcel?
—En este caso concreto, desde luego. La mofa que parecía hacernos a todos este señor cada vez que plantaba su rostro de caradura ante una cámara, estaba pidiendo a gritos un serio correctivo.
—Por ello es más que probable que el juez que le ha enviado a prisión, haya sido premiado con más de un aplauso desde la mayor parte de los hogares.
—Incluyendo los de los miembros del Partido Popular, que quizás nunca hayan deseado tanto tener a uno de los suyos entre rejas.
—Pues seguro estoy también de que no serán ellos quienes le lleven tabaco y chocolate mientras esté encerrado…
—Puedes apostar a que no, amigo mío; estar cerca de él ahora es exponerse a acabar contaminado por la sospecha.


Luis Bárcenas, extesorero y exgerente del Partido Popular

Leí ayer una interesante iniciativa de un municipio español, tendente a suavizar un poco las angustias de algunos de sus ciudadanos, y como me parece un asunto bastante amigable procedente de una provincia donde alguno de sus dirigentes también ha medrado todo lo que ha podido, lo comparto contigo.

—¿Sabes dónde está Cabanes?
—Creo que es un pueblo de Castellón, ¿no…?
—…Y cuyo expresidente de la Diputación de la provincia será juzgado por tráfico de influencias el 2 de octubre. Pues bien: el Ayuntamiento de ese pueblo ha puesto en marcha una resolución para que las familias ahogadas por la crisis, puedan compensar los impuestos con trabajos en favor de la comunidad.
—¿Y tiene muchos habitantes en situación de emergencia?
—Según leí ayer, Cabanes tiene unos 3.000 habitantes de los que la mayoría son gente mayor; unas 251 personas están paro y presumiblemente, serán los mejores candidatos a recibir ese gran respiro.
—No les solventará todos los problemas, pero sí les ayudará a tragar una bocanada de aire fresco. Bien por el alcalde y regidores.
—Cabanes tiene alcaldesa: Estrella Borrás. Y fíjate: los tres grupos políticos en el Ayuntamiento son PP, PSOE y Units Pel Poble-Compromís, pero han sido capaces de llegar al consenso. Para complementar las ayudas, además, los Servicios Sociales municipales y los centros educativos, trabajarán para que los hijos de las familias más necesitadas puedan tener garantizada una comida al día.
—Supongo que esas medidas no se pueden tomar en poblaciones más grandes…
—Yo también creo que esas cosas no se harán nunca en grandes núcleos… Perderían mucho dinero.
—Una vez más, los pequeños vuelven a enseñarnos cómo hacer bien las cosas. Un aplauso para los gobernantes de Cabanes.

Y de mutuo acuerdo nos lanzamos con una sonrisa complacida, a un gran aplauso hacia esos hombres y mujeres del pequeño pueblo castellonense, que impregnados de la desesperación de algunos de sus convecinos, han optado por dar un paso al frente y ayudarles de la mejor forma que han podido, demostrándonos de nuevo que no hay empresa imposible que no se pueda acometer si se unen la voluntad, la ilusión y la fuerza.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom


6.202.700… y creciendo

Leo en tu mirada tal indignación, que forzosamente tiene que ser muy serio.

Mientras voy consumiendo las páginas del periódico, que para variar no cuentan nada nuevo, pero que en todo caso no es bueno, te voy mirando de soslayo para que la explosión de ira que inevitablemente se producirá, no me encuentre desprevenido.

Hay suficientes ingredientes en el caldo de cultivo de la actualidad, como para preparar un indigesto mejunje que nos produzca úlceras sangrantes en el estómago. No pasa un día en que no nos den una nueva ducha de agua fría, a costa de los parados, de las pensiones o de la banca.

Los miembros del gobierno dicen una cosa y la contraria, un día sí y otro también; el presidente está la mayor parte del tiempo fuera de escena y cuando aparece, siembra más confusión y malestar; los más de 6.200.000 parados son de auténtica vergüenza nacional y cada vez que alguien levanta la alfombra para mirar debajo, resurge con crudeza toda la corrupción que ha estado tapando durante años.

Quizás no todo esté perdido, pero lo cierto es que lo parece.

Enzarzados hasta el hastío en el ‘Tú más’, no saben cómo ponerse a trabajar para intentar al menos corregir, las medidas que han demostrado no ya ser ineficaces, sino culpables de un mayor empobrecimiento de la población.

Navegando en un mar embravecido, a bordo de una nave resquebrajada por los embates de la tempestad, que nos azota desde hace varios años, y con una brújula trucada por Angela Merkel y sus oscuros y a la vez transparentes intereses particulares, no nos queda ya más que esperar lo peor.

Con la economía familiar diluyéndose por el desagüe, pedimos 41.400 millones para recapitalizar a la banca doméstica, mientras entregamos un donativo de 42.000 millones para el rescate de Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre. O sea, un cambio de cromos con el que salimos perdiendo.

Personas que nunca se hubieran imaginado frente al domicilio de un político para exigirle responsabilidades, desesperados ven en ello la única vía para obligarle a tomar conciencia.

Que un parado de larga duración, italiano, la emprendiera a tiros con unos policías cuando su objetivo eran los políticos, es una clara señal de alarma que destella con fogonazos cegadores advirtiéndonos de que lo peor puede estar a punto de llegar. La desesperación es un acicate imprevisible que puede nublar los sentidos de la persona más equilibrada.

Ir a la moda ahora, como dice una amiga mía, no es vestir el último modelito del más afamado modisto, sino estar sin empleo y sin recursos económicos para sacar adelante a los tuyos.

Los miles de jóvenes que se han visto obligados a expatriarse, son ya una losa que debería aplastar bajo el peso de la vergüenza a quienes todavía no han sido capaces de reconocer que se han equivocado. Padecemos el gobierno más nefasto de nuestra Democracia y el único que fue referente en momentos difíciles, no es ya más que una figura en entredicho que padece sus más bajas cotas de popularidad.

En lugar de estímulos, impuestos; en vez de un paso atrás al equivocarse, una huida hacia adelante arrastrando a más gente; incapaces de encontrar agua, combaten el incendio con gasolina.

Entretanto, el nudo de la soga que nos abraza el cuello, se aprieta cada vez más impidiéndonos el resuello.

Y mientras aquí tenemos unos políticos inertes, que no hablan más que para decir sandeces, en el exterior se atreven a meter las narices en países ajenos y dar lecciones de soberanía al gobierno de un inmaduro populista que llama ‘Hitler’ al líder de la oposición en su país e intenta perpetuarse en el poder, a la sombra de un fantasma que habla por el pico de un pajarito.

Te obsequio con una mirada directa y expectante por ver si al fin decides abrir la válvula de esa olla a presión que amenaza con desintegrarte desde dentro.

Al fin, con voz rota, vencida y humillada, apenas un hilo de voz, desvelas lo que te viene carcomiendo desde hace rato.

—¿Cómo es posible que hayamos llegado a esto?
—¿A qué te refieres?
—A los restos fecales encontrados en la comida de los hospitales públicos de Navarra, servida por la empresa Mediterránea de Catering.

Una vaharada de asco y repulsión me comprime de súbito el diafragma, impidiéndome respirar durante un instante que se me antoja eterno. Esperaba cualquier cosa menos esa y, venciendo las ganas de vomitar, luchando contra la náusea y la ira, procuro pensar en otra cosa menos indignante.

—Este hecho exige una condena adecuada y los responsables deben ser inhabilitados para ocuparse de nada que tenga que ver con la alimentación humana. De por vida.

Tu deseo es sin duda correspondido, pero mucho me temo que al final, los culpables de esa ignominia nauseabunda se irán de rositas.
Necesito cambiar de tema cuanto antes o no podré comer en semanas.

—¿Tú has visto alguna vez un billete de 500 euros?
—¡Ja, ja, ja! —Creo que he conseguido hacer que olvides, aunque sea temporalmente, el vomitivo suceso hospitalario— Ya lo creo. Tener no tengo ninguno, pero verlos, los he visto. Lo dices por el ministro De Guindos, ¿no?
—¿Cómo entiendes que el ministro de Economía diga semejante disparate?
—Tendría un mal día o querría congraciarse con los ciudadanos haciéndoles creer que los ministros no ganan tanto.
—Tal vez él viaje siempre con los gastos pagados (por nosotros, claro) y ni siquiera tenga necesidad de echar mano a la cartera… Pero eso demuestra que nos tiene por tontos ignorantes.
—Por lo menos parece que lo pretendiera…
—¿Y te parece descabellada la idea de hacerlos desaparecer? Los billetes de 500 euros…
—Me parece una solemne majadería, porque dudo de que esos billetes estén escondidos en el colchón de nadie y vayan a florar al amenazar con dejarlos sin valor; más bien me parece que duermen el sueño de los justos en paraísos fiscales, aguardando el momento idóneo para la resurrección, cuando los cambiarán por billetes más pequeños que permanecerán tan ocultos al fisco como los grandes. Una vez yo haya depositado unos cuantos millones en una cuenta secreta suiza o de las Islas Caimán, ¿qué me importa el color o tamaño que tenga el billete guardado en la cámara acorazada del banco? Ya se encargará éste de cambiar por mí los billetes viejos cuando se deba hacer.
—Creo que esta iniciativa no deja de ser como el intento desesperado de quien se está ahogando y boquea con ansiedad para tragar aire; una forma de intentar transmitir serenidad haciendo creer que están trabajando en sortear el temporal. No creo que tarde mucho en circular algún chiste ocurrente acerca del ministro que debe de creer que nos hemos caído de un guindo. Más de uno, cuando a partir de ahora le salude, le enseñará ese billete.



Billete de 500 Euros (anverso)

Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid (cuando te referías a los paraísos fiscales), —de pronto ha saltado a mi memoria una noticia leída hace días— he recordado una información que aludía a la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza (la Tita Cervera de toda la vida), como una de las asiduas a esos sitios, y no solo por sus playas vírgenes de aguas cristalinas.
—¡Calla! ¿En serio?
—O sea, que tú ya lo tenías claro desde hace tiempo… Pues sí, como te lo cuento. Según el artículo, tras una investigación de 15 meses, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha publicado en su web un adelanto de esas indagaciones, que incluyen a la baronesa.
—Y supongo que los Especialistas de Hacienda habrán empezado ya a tirar del hilo… Como ha hecho el juez Pablo Ruz sobre los movimientos de 32 millones de euros que manejó con mano diestra Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del expresident Jordi Pujol, o cinco mercantiles vinculadas a él, al hijo.
—¿Y crees que con conocimiento de su padre?
—¡Chi lo sa…! En todo caso, la exnovia denunció que le vio (al hijo) ir a Andorra con una mochila repleta de billetes de 500 euros. Mira qué oportunidad hubiera tenido el ministro de Economía, de haberlo sabido, para ver no uno, sino muchos billetes de 500 (y por los dos lados). O para habérselos cambiado por otros de 200 y 100 euros; el de la mochila habría ganado porque le hubieran dado 3 por 1: un pasaporte en viaje de primera a España, alojamiento gratuito y pensión completa.
—Ja, ja, ja. Hubiera sido bueno, sí. A mí me gusta creer que los inspectores del fisco trabajan de oficio y con oficio. Otra cosa es que luego, los que mandan sin oficio decidan echar tierra por encima, que eso también me lo creo. Pero confío en que encuentren todos esos billetes y los retiren de la circulación. Una parte del trabajo ya estará hecha.
—Deberíamos aprender de los norteamericanos. ¿Sabes quién es Wesley Snipes?
—Sí, un actor negro que suele representar papeles de ‘duro’ en películas de acción y que protagonizó la trilogía vampírica Blade.
—¡Exacto! Pues acaba de salir de la cárcel, donde ha estado dos años y medio por evasión de impuestos. El chiste, es que sus abogados argumentaron que sus asesores fiscales le convencieron de que ninguna legislación le podía obligar a pagar impuestos. ¡Y se lo creyó! Así que, él terminó en la cárcel… y sus asesores también.
—¿Snipes se parece un poco al duque, ¿no?
—¿Al duque…? ¡Ah, sí, ja, ja, ja! Ignoro si también andará em… Palma… do o tendrá título nobiliario, suegro de sangre azul o enchufe en una compañía telefónica de postín, pero sí que parece un presunto tramposo como presuntamente parece ser el otro, sí.
—¿Sabes que éste dice ahora que cree que le piden las declaraciones de renta ‘para ver qué sale’?
—¿Quién? ¿El duque consorte? ¿Y para qué se las van a pedir si no?
—Pues tal vez para entrometerse en su intimidad, como antes aseguró la duquesa.
—Con Hacienda poca broma; recuerda que Al Capone no era pillado por sus crímenes y lo trincaron por evadir impuestos.
—Bueno, al menos la transparencia ha llegado a la Casa Real y ya sabemos que se gastó 500.000 euros de nuestros impuestos en decorar y reformar el palacete donde se alojó Corinna durante sus largas estancias en España. O sea, que ya podemos darnos con un canto en los dientes.
—Pero ese dato no lo dio la Casa Real, sino el diario El Confidencial…
¡Tch…! Si es que estos periodistas están siempre husmeando en la intimidad de los famosos, aunque sean de sangre real… Empiezan a parecerse a los Técnicos de Hacienda y los jueces. Habría que darles una placa con licencia para husmear.

Me observas con sumo interés tras mi comentario; supongo que intentando averiguar el sentido de mis palabras. Yo me mantengo circunspecto, impasible y sereno.
Y como quiera que no acabas de descifrar la intencionalidad de mis palabras, te guiño un ojo y sonrío.

—Vale —me dices de pronto—, 1-0. Yo pago hoy la cena. Te lo has ganado.
—¡Y qué importa quién pague! Disfrutaremos de nuestra compañía y conversación; y eso es lo que cuenta al fin.

* * *

Directorio:
http://www.pascua.com
http://www.pascua.org
http://www.blogsfera.net
Reflexiones Desde La Calma
Siempre Nos Quedará El Amor
@pascuapuntocom